El programa “La muni cerca de ti” llegó al barrio Badén con una fuerte campaña de limpieza
Compartir

El programa municipal “La muni cerca de ti”, impulsado por la gestión del intendente Taccetta, se instaló este jueves en el Centro de Encuentro del Barrio Badén para atender las demandas de los vecinos y abordar la problemática de los residuos. La licenciada Mariana López Rey, responsable del GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), dialogó con FM DEL LAGO sobre el impacto de la jornada.
“Estamos trabajando con la misma metodología que venimos aplicando en otros barrios”, explicó López Rey. El operativo se centró en la limpieza del área del arroyo y la costanera, donde se detectaron grandes cantidades de escombros y basura. Se estableció un punto de acopio para recibir chatarra, voluminosos y residuos electrónicos (RAE), logrando recolectar más de 20 kilos de material, incluyendo autos viejos, lavarropas y heladeras.
López Rey destacó la importancia de esta labor para descomprimir los microbasurales y permitir que los residuos sean reciclados. Aunque el municipio no cuenta con una prensa para enfardar, tienen un convenio con una persona que gestiona el material para su posterior reciclaje.
La problemática de los microbasurales y la falta de conciencia
A pesar de que muchos vecinos agradecieron la limpieza, la funcionaria lamentó que la práctica de arrojar residuos en lugares no permitidos persista. “La limpieza se hace y eso implica un recurso económico, lamentablemente volvemos y a la semana se comienzan nuevamente a formar los basurales”, señaló. La falta de conciencia y las complicaciones que esto genera, como el taponamiento de pluviales que provoca inundaciones, son un problema recurrente.
El GIRSU busca un compromiso de los vecinos y de las juntas vecinales para mantener los barrios limpios. Sin embargo, López Rey reconoce que es difícil identificar a los infractores. Aunque se pueden imponer multas si se cuenta con pruebas (fotos o videos), las denuncias suelen ser anónimas. Por ello, la responsable del GIRSU insiste en la educación ambiental y la responsabilidad individual, destacando que “la limpieza de la ciudad la hacemos entre todos”.
Finalmente, López Rey se refirió al servicio de recolección, asegurando que están trabajando para normalizar la situación tras tener dos camiones parados. Con la solución de uno de los vehículos, esperan poder cubrir el servicio este viernes feriado con los operarios disponibles.