Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“el plan detectar no detectó hasta hoy casos en Esquel”

Compartir

El Plan Detectar se implementa en Esquel con un equipo de salud que recorre los barrios, el contacto con FM DEL LAGO el epidemiólogo Emiliano Biondo comentó cómo están trabajando en la detección de casos de covid-19, al respecto  indicó “estamos recorriendo los barrios Ceferino y Matadero y un radio que abarca las calles Irigoyen, 25 de Mayo y Ameghino, el centro operativo está dispuesto en el jardín 414, acá está desplegado el operativo Detectar,  estamos recorriendo todo el radio que mencione que comprende la escuela 112, detectar vecinos con síntomas y que se acerquen al centro operativo, la idea es rastrear la mayor cantidad de viviendas y familias, visitarlos y preguntarles si tienen síntomas y se los direcciona al centro operativo y se les hace una entrevista y ahí vemos si corresponde hacer el test que tiene el resultado en 15 minutos, no hemos detectado positivos en la semana pasada ni en esta semana”

Respecto a las recomendaciones de salud para los vecinos de Esquel, remarcó “se pueden acercar personas que tengan fiebre de más 37.5, dolor de garganta, tos, falta de olfato, pérdida del gusto, dolor en el cuerpo, diarrea, vómitos, ante la presencia de dos de esos síntomas que se acerque y se lo va  a evaluar, sino es personal esencial que tenga dos síntomas, en caso de ser personal de salud o de seguridad, con un síntoma ya se puede acercar, es común estos síntomas en coronavirus, también cefalea, pérdida del olfato y del gusto que son muy específicos, que  se acerquen a Calle Mitre al centro operativo, esta semana vamos a continuar en esta área donde estamos, veremos cómo seguimos cuando la situación epidemiológica lo requiera, terminaríamos esta semana, es muy probable porque son aparecen personas asintomáticas quizás lo vamos a interrumpir”

Biondo confirmó que hasta el momento no hay casos positivos en el trabajo del Plan Detectar en la ciudad “hasta ahora no hay ningún caso detectado en la detección en los domicilios, es una buena noticia pero no hay que relajarse, por lo menos toda esta semana, hasta el 17 de noviembre mantendremos las medidas por este brote, tenemos tres fallecimientos que afectó a personas de riesgo, la señora de Trevelin murió con coronavirus, tenemos que asociar y decir que en las personas de riesgo es muy peligroso, lo más importante es acercarse ante cualquier consulta, tenemos trabajando unas 10 personas en el centro operativo y otras 7 personas recorriendo las calles, están identificados correctamente”

Por último, el epidemiólogo se refirió a la situación y los riesgos del personal de salud abocado a atender la pandemia “el personal de salud afectado con el virus están en buen estado de salud, se van levantando muchos de los aislamientos y eso es alentador, esperamos volver pronto, esto es un aprendizaje, los brotes se inician en los ámbitos de salud que son de mayor exposición, hay que mantener el alerta en las medidas de seguridad, el personal de salud son los más expuestos y se generan fallecimiento y tenemos que aprender siempre y estar atentos, tenemos que aprender y reforzar las estrategias”.