El parque los Alerces el lugar para recibir la primavera y festejar el dia del estudiante
Compartir

La intendencia del Parque Nacional Los Alerces se prepara para los grupos de estudiantes que se acercaran a festejar el Día del Estudiante y de la Primavera, el intendente Hernán Colomb en contacto con FM DEL LAGO habló del estado de las áreas recreativas, “con expectativas a que estudiantes puedan disfrutar de las áreas recreativas, campings libres y playas del parque nacional, todavía no hay movimiento turístico fuerte de temporada, pero si están los lugares de uso diurno, fogones, siempre hay que tener cuidado con el fuego en las áreas recreativas, sabemos que va a andar gente, no paró la circulación de gente, el parque en temporada recibe alrededor de 180.000 visitantes, seguramente la gente se arriba a tomar unos mates y a comer unos asaditos, algunos camping están pidiendo abrir para que la gente pueda acampar” afirmó el máximo responsable del área protegida.
Colomb fue consultado sobre la cantidad de personal con el que cuenta la administración, “el parque tiene una planta entre brigadistas, guardaparques y administrativos de 100 personas, hay 48 guardaparques y algunos de apoyo, algunos están volviendo de sus licencias, pero con el personal que corresponde, tenemos más del 70% de guarda parques activos, en verano está el 100% del personal trabajando” comentó.
En cuanto a la Feria de Productores y Artesanos que se realizará el próximo sábado 25 de septiembre, manifestó “En el marco del 27 de septiembre del Día Internacional del Turismo, se realizará una Feria de artesanos y productores de la zona, que empezamos a trabajar con el Consejo de Economía Social de Esquel, con los municipios de Trevelin y Cholila, la idea es tener estos eventos en los lugares de disfrute, generar eventos y entretenimientos, en este marco donde inicia la temporada, la idea es activar la economía de artesanos y productores y que puedan comercializar sus productos”.
También fue consultado por el conflicto con un grupo de pseudo-mapuches que ocuparon tierras en proximidad a la Villa Futalaufquen “en el marco de la salida de la pandemia, estamos tratando de lograr una mejoría en todo sentido e ir viendo cómo podemos ir teniendo las actividades, este trabajo que venimos haciendo para evitar que este conflicto nos perturbe otras actividades como el turismo, como no ha sucedido, estamos atentos y seguimos trabajando en pos del conflicto” comentó.
Por último, en cuanto a los horario de la actividad prevista para el sábado próximo, el funcionario indicó “La feria dará inicio a las 10hs hasta las 18hs, también va a haber artesanos y productores de la zona, va a haber un guiso patagónico, no va a haber patio de comidas, pero va a haber un guiso patagónico para quienes vengan a vender para pasar el día, esto es el sábado 25 cerca del Club Los Alerces, van a estar disponibles los sanitarios, esperemos que nos acompañe el clima y que la gente venga a comprar cosas, además de disfrutar de la naturaleza, todavía no está el cobro de ingreso, se están definiendo algunos valores y normalmente se inicia en diciembre, se está discutiendo el nuevo tarifario y en diciembre se estará cobrando a turistas nacionales e internacionales si se abren las fronteras”.