Escriba para buscar

Destacadas Noticias

“El municipio realizó una propuesta de solventar con fondos propios la deuda y financiarla en 60 cuotas a los vecinos”

Compartir

El concejal del Partido Justicialista Matías Peláez en diálogo con FM DEL LAGO, se refirió a la crisis de algunas familias de Esquel que no pueden afrontar el pago de servicios como luz y gas, durante esta mañana se han reunido con concejales de los bloques minoritarios, además criticó al bloque oficialista por no tener una lista de prioridades que permitan la generación de empleo en Esquel, al respecto indicó “estamos en reunión con concejales de los bloques minoritarios trabajando sobre la propuesta para tratar de llevar alguna solución al tema tarifario, propuesta que ya entregamos a los vecinos para que sea analizada, una vez que nos den su visto va a ser presentada al concejo deliberante”

“la solución pasa por un planteo que hicimos al principio que es no mirar para otro lado ante la problemática de muchos vecinos que no pueden pagar la luz, decidimos que íbamos a ayudar a paliar esta problemática a través de una propuesta, creo que nosotros ante esto y al ver que el tiempo pasa y se dilata decidimos volcar en papel una propuesta para que el lunes se haga efectiva, que tiene que ver con la factura y algunas excepciones que necesitan consenso y el lunes estaríamos en condiciones con algo concreto sobre la mesa, más allá de la mesa de diálogo con los vecinos, creemos que es necesario hacer una propuesta efectiva en el HCD” comentó el edil del PJ en diálogo con “Viva la Radio”.

En referencia al trabajo con el poder ejecutivo y la propuesta que avanzaría, Peláez manifestó “creo que el ejecutivo a través del secretario de hacienda dijo lo que se trató ayer, anoche en la reunión se trató el tema de la tarifa de gas, el municipio realizó una propuesta que se puso en la mesa es que se podía solventar con fondos propios la deuda financiada en 60 cuotas, si es así Camuzzi estaría en condiciones de sacar los intereses, hay 6.5 millones de pesos de deuda que no ha podido pagar el gas, este número no es final, son las personas que tienen un medidor de gas y tienen deuda, lo va a pagar la gente que tiene la deuda, la municipalidad dice que puede pagar esta deuda pero la gente tiene que devolverlo al municipio, existe una partida presupuestaria destinada a microcréditos que son para hacer mejoras habitacionales y está destinada en su gran mayoría a personas que están en este sector al que intentamos darle ayuda en esta tarifa social”.

Los bloques minoritarios plantean utilizar los fondos del programa de Microcréditos para destinarlos a la tarifa social, así lo dejó en claro el concejal en diálogo con FM DEL LAGO “si nosotros vamos a darle un microcrédito para arreglar la vivienda al vecino que le van a cortar la luz, lo que se plantea es porque no le hacemos el mismo plan que el microcrédito y les facilitamos el pago del servicio, está destinada a la misma gente que estamos afectando en el programa, la partida presupuestaria que está destinada a los microcréditos se puede destinar a esta tarifa social, hay deudas de más de 100 mil pesos y que son incobrables para la cooperativa en este momento, cuando esté el análisis lo vamos a presentar, el vecino podría llegar en gran medida a pagar la deuda, seguramente habrá alguno que no lo puede afrontar y esperemos que sean los menos”.

Sobre la emergencia social que atraviesa Esquel y que hoy tiene a más de 1000 familias sin poder pagar servicios básicos como luz y gas, el edil remarcó “son 1000 usuarios que están en estas condiciones, yo presenté un proyecto de un programa donde vamos a declarar a Esquel capital del turismo deportivo, lo hice simple y es una declaración que nos permita una agenda de trabajo que nos permita tener turismo desde lo deportivo, hace más de dos meses y el lunes que viene hay una comisión para ver porque quiero declarar a Esquel capital pcial del turismo deportivo, ya tendríamos que estar trabajando sobre la reglamentación y no lo podemos hacer porque estamos discutiendo en declaración del incendio en la comarca criticando que no hay manejo de incendios de interface, cuando podríamos ir a nuestros bosques comunales que están hecho un desastre, criticamos para afuera pero para adentro todo lo contrario, el oficialismo no lo quiere tratar porque se ocupa de lo que pasa afuera, todo el tiempo pasa con los proyectos de los bloques minoritarios, el orden de prioridades debería se buscar alternativas de generación de empleo”.