“El municipio de Trevelin está silenciado con este tema”
Compartir

En las últimas horas el gobernador Ignacio Torres anunció desde Esquel que pedirá la intervención de la Cooperativa 16 de Octubre a la justicia Federal, en diálogo con FM DEL LAGO, la vecina Andrea Molachino, quien viene participando activamente del grupo de Vecinos que cuestionan la poca transparencia de la empresa, agradeció la decisión del gobernador de ir a fondo con este tema, “luego del acto donde el gobernador anunció que iba solicitar la intervención, nos acercamos a hacerle un saludo de cortesía al gobernador y al intendente y le dije que de los votos de confianza que le había restado, le sumo uno”, manifestó la mujer.
Además expresó que estaban esperando el informe que habían solicitado y que nunca llegó, “en abril fue la auditoría y estábamos esperando información del INAES y de la secretaria de trabajo, el gobernador nos había dicho que nos iba a mandar la información y no llegaba, ante el silencio que había uno tiene derecho a desconfiar, soy la que pongo la cara pero somos un grupo de vecinos importantes, esta cooperativa es de Esquel y de Trevelin, el municipio de Trevelin más allá de que los vecinos pidieron tres veces una reunión al poder ejecutivo y legislativo, nunca tuvieron respuestas, con los concejales hubo una reunión pero con el intendente no, Trevelin está silenciado con este tema, tiene delegados eternos y en el consejo de Administración también son eternos, el caso de Néstor Cabezas, van rotando figuritas, también estaría en la comisión de la cooperadora del hospital de Trevelin, por transparentar hay muchas”.
Molachino lamento que en Trevelin el intendente no quiera recibir a los vecinos que cuestan el desmanejo y la poca transparencia de la cooperativa y el consejo de administración, y sostuvo que quizás sea porque el consejero Néstor Cabezas que desde hace más de veinte años viene en el consejo de administración de la cooperativa, también es empleado municipal “no pongo en un plano de igualdad a Tacceta y Ingram, Tacceta nos atendió, también hemos tenido una participación muy abierta con el concejo deliberante porque venimos trabajando con la multisectorial, hay espacios de participación, necesitamos que la gente participe más, las últimas sesiones que se trató la ordenanza conseguimos que se hagan de tardepara que haya más participación, la participación construye ciudadanía y uno puede formar opinión”, indicó.
Respecto a las pruebas que estarían en manos de la justicia y del gobierno provincial, Molachino afirmó que “suponemos que llegado el caso que el juez de lugar a esta investigación, hay dos situaciones, una es la justicia provincial abocada a la mutual que maneja fondos de los empleados, no son fondos de los socios, esta causa debiera cursar en la justicia federal porque el órgano de funcionamiento de las cooperativas es de nación, tiene potestad de pedir la intervención de la cooperativa, tiene esa competencia el INAES que sea competencia federal, podría ser el Dr. Otranto”, agregó.
“Tenemos pruebas y las hemos presentado en la justicia en Esquel, en el INAES y a la secretaria de trabajo se les entregó, la primera prueba que nos sorprendió fue encontrar dos fallecidos como delegados, son personas muy conocidas, la otra es que durante 40 años el auditor es el mismo siendo que esto excede la ética profesional de ciencias económicas, también había personas que eran delegados sin saberlo, además una vecina que hizo una denuncia en el juzgado dice que ella había sido delegada, ella dice que salió de aval a un familiar y fue solamente esa vez, fue a reclamar a la cooperativa con una abogada, las personas que la atendieron le pedían que traiga el papel donde ella firmo, no le dejaban tocar el papel y se encuentra que estaba con corrector una y otra vez la fecha, eso se presentó como prueba, hizo la denuncia”, comento Molachino, por otro lado conto al aire que hay otra vecina que también denunció por los delegados fallecidos, “además encontramos delegados que no viven en Esquel, los socios pueden ser socios no usuarios, inferimos que estas personas jóvenes hijos de otros delegados que se han ido de Esquel siguen siendo delegados, no sería un delito, pero si cada delegado representa a miles asociados, no entendemos como pueden representarlos sino viven en la ciudad”, indico.
“creo que estamos en un momento de mucho cambio en cuanto a la participación de la ciudadanía en la vida comunitaria, va a haber que participar, sino pasa esto que terminamos delegando en quienes después nos joroban, pienso que las cooperativas han caído en una situación bastante criticadas como empresas por las malas administraciones, esto no quita que se pueda corregir y retomar un buen rumbo, espero que se llegue a buen puerto”, agregó.
Por último, sostuvo que no todo el sistema cooperativo es malo, solo dijo que hay que erradicar lo que está mal y apostar de nuevo “el sistema se tiene que aggiornar los estatutos para que se facilite la vida democrática de las cooperativas, es tan complejo y el estatuto está tan atravesado por un montón de reglamentaciones que termina siendo muy difícil la vida de la empresa”, agregó al finalizar.