El Ministro de Nación Matias Lammens este viernes en Trevelin
Compartir

El Ministro de Turismo y Deportes de nación Matías Lammens visitará Esquel y Trevelin este viernes por la tarde, en contacto con FM DEL LAGO, el Secretario de Turismo de Trevelin, Juan Manuel Peralta dio detalles de la visita del funcionario nacional y remarcó los principales temas que se abordarán en la localidad, “hay que destacar y visibilizar la visita del ministro de turismo de nación, es muy importante para nosotros porque ya hemos estado hablando con él en Buenos Aires, pero no es lo mismo que el venga acá, que se lleve esta vinculación, este desarrollo del turismo rural que tiene Trevelin, visitar y hablar con productores de tulipanes y viñedos, y otras cuestiones como la apertura de fronteras para la temporada de pesca, las comunicaciones, es una cuestión de reclamos históricos, también el destino Trevelin y seguramente van a surgir temas puntuales de proyectos, esta visita de Lammens abre una apertura a lo que estamos haciendo” refirió Peralta.
Consultado por la apertura de fronteras para habilitar la temporada de pesca de los lodge de pesca que hace más de un año están cerrados, Peralta comentó “son cuestiones de agenda internacionales, Lammens está trabajando en esa lucha para que esto se habilite, el sector unido en conjunto, destacar el crecimiento de la pesca que el 80% del mercado es y estadounidense, sino se abre, la pesca va a ser afectada, quizás la apertura de fronteras sea general, pero si vienen a la peca lo hagan con fines necesarios, son más de 100 lodge de pesca en la Patagonia, hay guías de pesca esperando a que se abran las fronteras, necesitamos tener una fecha, que sea certera, esto es lo que vamos a expresarle al ministro, esta charla que va a tener con los actores de pesca le va a dar más visión territorial, desde turismo estamos acompañando el pedido”.
En cuanto a las tarifas en los vuelos que llegan a Esquel, el secretario de turismo del Pueblo del Molino, Juan Manuel Peralta comentó “las tarifas se acomodaron, sacando con tiempo Esquel- Buenos Aires sale $20.000, tenemos que lograr que Aerolíneas Argentinas apuesta al aeropuerto Esquel, con más frecuencias y tarifas competitivas, en Comodoro la tarifas estaban $60.000 a Buenos Aires, más allá de la obra, el fin turístico nos deja fuera del mercado con tarifas muy bajas en Bariloche, deberían haber otras empresas que conecten no solo con Buenos Aires, sino con otros destinos”.
Por último, en referencia a las gestiones conjuntas con Esquel por la paralización de las obras del aeropuerto Esquel y la falta de frecuencias aéreas y tarifas competitivas, Peralta comentó “Con Esquel hacemos un trabajo conjunto, nos interesa que el aeropuerto funcione, en octubre van a llegar muchos turistas en aerolíneas, otros vienen a conocer los viñedos, necesitamos frecuencias aéreas que permitan el despegue de la región, cuando se abran las fronteras, va a ser mucho el público que va a venir, en lo que es terrestre necesitamos las rutas 259 y 71, el intendente estuvo reunido con las autoridades de vialidad provincial, estoy viendo que se mueven las acciones de las ambas rutas”.