Escriba para buscar

Destacadas Noticias

El ministerio de Turismo apunta a combatir la informalidad en la oferta turística de la provincia

Compartir

Lo expresó este viernes al participar del acto que presidió el gobernador Mario Das Neves de firma de convenio que tiene como propósito efectuar acciones conjuntas y reforzar el trabajo coordinado con municipios y entidades con respecto a la oferta irregular de alojamientos turísticos.

En ese marco el ministro manifestó que «venimos trabajando fuertemente para combatir la informalidad en el turismo que afecta a la experiencia de los que nos visitan en Chubut».

Manifestó que «este pedido de combatir este flagelo se viene haciendo hace mucho tiempo, es una lucha constante que se ha efectuado en distintas etapas de trabajo que lleva esta actividad tan maravillosa como es el turismo».

Sostuvo que «todos deben entender que una insatisfacción, una mala experiencia, una contratación de un servicio en pésimas condiciones nos tira por la borda todo el trabajo y el esfuerzo que se hace desde los Entes Mixtos, los municipios o del sector privado que tiene el capital de riesgo invertido».

Müller subrayó que «el que está debidamente registrado hace el esfuerzo todo el año para tener rentabilidad, crecer, brindar calidad de servicio y generar empleo, y no se puede encontrar con este tipo de informalidad que produce una competencia desleal en el mercado turístico».

Müller precisó que «nos encontramos en una etapa nueva, donde la informalidad no está solamente en el cartel, o en el acceso a una ruta, sino también está presente en las redes sociales, porque nos encontramos con plataformas y mecanismos de nivel mundial que no cuentan con las mismas condiciones y reglas de juego de quien está debidamente reglamentado».

Por eso «debemos luchar entre todos para que estos tipo de ofrecimientos se incorporen a la legalidad, se regularicen como corresponde», expresó y agregó que «ahí radica la importancia de este convenio, que asume el compromiso tanto del gobierno provincial como de las asociaciones hoteleras y gastronómicas de toda la provincia y de los municipios para que esto se concrete».

«Tenemos mucho potencial y atractivos que son mundialmente conocidos que no los podemos desaprovechar y desvalorizar por culpa de estas ofertas de alojamientos y gastronomía informales», finalizó Müller.