Escriba para buscar

Destacadas Noticias

El Min. de Seguridad, Miguel Castró presentó el nuevo radar móvil en la APSV

Compartir

El Ministro de Seguridad de Chubut  Miguel Castro EN Esquel entregó un radar móvil a la APSV,  en contacto con FM DEL LAGO, el funcionario indicó “este es uno de los radares que hemos incorporado en la agencia de seguridad vial y quedará en la cordillera, vamos a hacer tareas de control y prevención y en 30 días comenzará la aplicación efectiva del radar y la multa que corresponda. Es un radar móvil y nos permite instalarnos en toda la región”.

En cuanto al valor, Castro contó que “Estos dos radares que compramos tienen un valor de 38 millones, están homologados, es un elemento muy valioso para el control vial, lo nuestro es prevención a través de la APSV, ya sea por exceso de velocidad, alcohol. La idea es la prevención, en estos controles surgirán las sanciones, la idea es no salir a cazar a nadie, sino hacer seguridad vial, no recaudamos nada de esto, estamos tratando de hacer convenios con los municipios para amortiguar los costos operativos que son 400 millones de pesos”.

El Ministro de Seguridad detalló que “son dos radares los que hemos comprado en la provincia, la idea es avanzar en dos más, una para la zona sur, y la zona norte de Madryn. Sobre las rutas aplicados la normativa provincial y nacional. En las trazas urbanas lo coordinamos con las direcciones de tránsito y las multas van a los juzgados de faltas, por ahora estamos con el convenio anterior donde se está pagando a la cooperadora policial de Esquel, elaboramos un nuevo acuerdo que establece un 20% de las multas de la APSV y policía que sean destinados a la cooperadora policial que hace un trabajo responsable” detalló el funcionario provincial.

Castro destacó la recorrida por dependencias policiales de la cordillera y la meseta con el objetivo de verificar los mejoramientos edilicios que están realizando, “estuvimos el martes en Cushamen, en Ranquil Huao, en Gualjaina donde estamos haciendo cambios de caloramas y pintura en edificios. Desde Esquel nos vamos a Corcovado y después a la meseta, la idea es ejecutar una reparación integral de las comisarías y se ha dispuesto un presupuesto”.

También fue consultado sobre la investigación por la desaparición del jóven José Cretton en Maitén, en ese sentido manifestó que “sigue vigente la recompensa, hemos tenido un par de llamados pero no hemos tenido los resultados esperados, sigue la investigación con la Dra. Monge, estamos trabajando en conjunto con Rio Negro, seguimos en esta línea y esperamos que la investigación judicial tenga un contundente desempeño que haga que los responsables estén donde tienen que estar”.

Para terminar, Castro habló de la actuación policial días atrás cuando un grupo de encapuchados cortaron las vías  del tren, “requerimos la instrucción de la fiscalía penal provincial y se nos manifestó que las vías son nacionales, la justicia nacional dijo que no era competente. Di la orden de proceder a hacer las actuaciones de desalojo, porque sino quedamos librados a una situación técnica, la instrucción que hemos dado hacia adelante vamos a proceder al desalojo de las vías del tren”.