“El médico tiene que estar una vez por mes, hacer exámenes de rutina, controles, cada abuelo tiene que tener un legajo”
Compartir

El Dr. Cristian Matelicani es quien supervisa el funcionamiento de los Hogares de Ancianos o Geriátricos en la provincia de Chubut, en diálogo con FM DEL LAGO fue consultado por los controles en Esquel, “desde el año 21 a través del decreto 305 se reglamentó el funcionamiento de lugares de cuidado para la tercera edad, esa reglamentación establece cuales son los requisitos específicos, el departamento de fiscalización es quien supervisa, pero también está el decreto 1114/2015 que establece la relación de la familia con este lugar de cuidado, la función del ministerio de familia y faculta a los consejos de adultos mayores a hacer las visitas en estos lugares”, indicó.
Respecto a la denuncia del Dr. Mario Prado por la falta de médico en el hogar de ancianos Manos Unidas luego del fallecimiento de 4 abuelos, el funcionario manifestó “la habilitación se obtiene por las condiciones edilicias, tienen que haber un responsable legal y sanitario que puede ser médico o enfermero, o cualquier personal de salud, dentro del listado se pide el médico para el control de pacientes una vez por mes, en ningún momento pide la permanencia diaria, esto para el control, muchos de ellos tienen sus médicos, dentro del recurso humano están también las cuidadoras, dentro de las instituciones podes tener abuelos con diferentes necesidades, está estipulado el funcionamiento edilicio, humano, médico, pero tiene que contar con médico”.
Matelicani confirmó que el decreto de funcionamiento de estos hogares estipula la presencia de un médico una vez por mes de manera obligatoria, “el médico tiene que estar una vez por mes, hacer exámenes de rutina, controles, al ingreso el médico tiene que hacer una foja, cada abuelo tiene que tener un legajo, hoja de enfermería, es un tema sensible porque estamos hablando que la familia delega el cuidado a una institución, pero no deja de ser una persona como cualquier otra, la interconsulta con el cardiólogo o laboratorio se deben hacer, en el geriátrico se estipulan actividades lúdicas, sino paso toda la responsabilidad al geriátrico, en el decreto está estipulado el funcionamiento y la responsabilidad del geriátrico, del médico y de la familia”, manifestó.
Respecto a la defensa sobre la cooperativa que maneja el hogar, indico “Lo mismos familiares defendieron la calidad humana de la gente que trabaja ahí, para el ojo no entrenado ver 4 o 5 abuelos en una habitación le parece llamativo, pero esto hogares muchas veces son la última morada, sino parece que los geriátricos son criminales, cuando nos interiorizamos de cómo conseguir los pañales, los medicamentos, uno se va involucrando y es complicado, acá tenemos inspecciones de rutinas con un cuerpo de inspectores que vienen esporádicamente”.
Matelicani hablo de los controles que ellos efectúan en los geriátricos de la zona y apuntó al hospital dejando en claro que no pueden negarse a atender un requerimiento de cualquier hogar de la tercera edad, , “Tenemos 5 geriátricos en Esquel y uno en Trevelin, están habilitados, controlados e inspeccionados, vamos permanentemente, cuando vamos controlamos la medicación, la internación, la consulta, el estado de los abuelos, si están higienizado, esas cuestiones se evalúan, en líneas generales los geriátricos, casa hogares, cumplen con los requisitos, son una empresa destinada al cuidado de adultos mayores, ellos vienen y solicitan una habilitación, toda documentación presentada tiene carácter de declaración jurada, sino tiene médico y cuidadoras es un problema, el sistema público de salud no puede ir a cubrir una competencia de automovilismo, pero nunca puede negarse a la asistencia de cualquier persona que esté en emergencia, después tenemos que ver los recursos que tenemos, entiendo cuando plantean desde el hospital cuando dicen que están al límite de la capacidad”.
“desde el momento que surge la labor de cuidar a un adultos mayor se constituye una empresa, tenemos un déficit sanitario, es la última morada de la persona de la tercera edad, en pandemia fallecía cualquier persona en cualquier lugar, y en los geriátricos murieron un montón, no es negocio que fallezca un abuelo”, afirmó Matelicani.