Escriba para buscar

Noticias

El ISSyS realizará una jornada de concientización por el Día Mundial de la Diabetes

Compartir

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS), a través de la Dirección Médica de Obra Social, llevará adelante una jornada de sensibilización orientada a promover la concientización y el abordaje integral de esa enfermedad, con el propósito de fortalecer la prevención, el diagnóstico y el tratamiento.

La propuesta será coordinada por la doctora Soraya Larreburo, médica auditora del ISSyS, e incluirá tres actividades complementarias dirigidas a distintos públicos: a las 9 horas en el Salón de la Delegación ISSyS Trelew, sito en Mitre y Avenida Rawson, se realizará un “Taller introductorio sobre las situaciones más frecuentes que se presentan en el entorno escolar”, destinado a docentes y directivos de establecimientos que cuentan con alumnos diagnosticados con diabetes mellitus con requerimiento de insulina.

Durante el encuentro se abordarán temas como la inserción escolar luego del debut diabético, el manejo de hipoglucemias e hiperglucemias, la actividad física y otros recursos de acompañamiento a estudiantes con diabetes.

La actividad estará a cargo del equipo de salud con los doctores Marote, Guayquilaf, Roman, Larreburo, Kabakian y licenciados Feldman y Ortega. A las 10.30 horas, en tanto, se llevará a cabo un segundo taller introductorio y práctico sobre los desafíos cotidianos que enfrentan las familias con hijos diagnosticados con diabetes tipo 1, destinado a madres, padres y tutores.

Finalmente, a las 17 horas en la localidad de Gaiman, se desarrollará la segunda edición del Trekking por el Día de la Diabetes, con punto de encuentro en la Plaza Central, organizado junto a Aventura Trekk y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Gaiman.

Estas acciones se enmarcan en el compromiso del Instituto por promover la educación y la prevención en salud, acompañando a las familias y comunidades en la construcción de entornos más saludables y conscientes del impacto de las enfermedades crónicas.