Escriba para buscar

Destacadas Noticias

El intendente de Trevelin deberá pagar de su bolsillo 120.000 pesos

Compartir

La concejal Ana Laura Ortiz del Bloque Cambiemos en el Concejo Deliberante de Trevelin manifiesto las serias diferencias que mantienen con el oficialismo y el nuevo aliado Chusoto, en diálogo con FM DEL LAGO, la edil radical sostuvo “interpreto que en las palabras del Concejal Rocha tiene que ver en respuesta  a una solicitud que había hecho la concejal Pugh minutos antes en su hora de preferencia, respecto a que el concejo comience a trabajar en lo que sucede en el Parque Nacional, creería que en relación a eso Rocha considera que las tomas de tierras ES UN ACTO HERMOSO, esas fueron sus palabras, dijo  A MI ME GUSTAN Y ES UN ACTO HERMOSO LAS TOMAS DE TIERRAS, en un contexto donde en 19 provincias se están llevando a cabo tomas ilegales, es preocupante porque cuando asumió como concejal hace un juramento de respetar la constitución nacional y provincial y ahí hablamos de la propiedad privada, eso no quita que el estado no reconozca a los pueblos originarios su posesión y demás, pero es un trabajo que tienen que hacer  los organismo pertinentes, yo interpreto en este caso que estamos avalando tomar tierras privadas”

Respecto  a las fuertes declaraciones de Rocha quien avaló las tomas de tierras ilegales en el país y en Trevelin, Ortiz remarcó “estamos debatiendo que hacer con esas declaraciones, nos dejó muy preocupados como bloque y dentro de la UCR, debido a que nos preocupa el hecho de que en algún caso nos agarramos de la constitución y en el otro lado jugamos, hacemos lo que queremos, lo preocupante que en este caso es una autoridad electa por los ciudadanos y que se manifieste de esa manera no se le está dando  seguridad jurídica a ningún ciudadano de Trevelin y del país, lo preocupante es si va  ser la política de estado que va a llevar adelante l gestión de Héctor Ingram, en la hora de preferencia ni en las comisiones se refirió al respecto”

Por estas horas y luego de varios intentos por la vía administrativa, el bloque Cambiemos busco que el ejecutivo respondiera los pedidos de informes que solicitaban, con respecto a la nómina de personal municipal  y luego de un juicio con fallo a favor de los ediles González y Ortiz, Ingram entrego el informe y deberá pagar las costas del juicio de su bolsillo, aunque en las últimas horas ingreso una nota al HCD para que la corporación municipal pague ese juicio, es decir los vecinos de Trevelin, Ortiz con cierto malestar en el tema preciso “si respondieron y nos dieron la información de toda la planta de personal de planta, contratados y jornalizados, no de la planta política porque no la habíamos solicitado, pudimos evaluar la situación de cuanto personal hay en cada ítems, evaluar la situación precaria que tienen los trabajadores jornalizados porque están en esa situación hace 10 y 12 años cobrando hasta $6300 por las tareas que realizan, jornalizados supera a la planta permanente en cantidad de personal, los contratados pagan su monotributo, los jornalizados se los debería contratar por un tiempo determinado según lo plantea el estatuto del personal municipal, no se les está pagando la asignación correspondientes a jubilaciones, los contratados son 84, en presupuesto calculado este año va en concordancia de lo presupuestado, no estamos de acuerdo con el aumento de sueldos a la planta política”

“En este caso la acción fue al funcionario, nosotros le hicimos el juicio al sr Ingram, tendría que pagar el intendente como dice el artículo 110 de la ley de corporaciones, tanto el intendente, los concejales  y los empleados de la corporación municipal deben responder ante las agresiones que respondan en carácter de personal, en costas son $120.000, no había necesidad de llegar a esa instancia, evidentemente continuamos porque ahora previa a la sesión pasada hubo una moción del oficialismo para que en el momento en que pidamos un voto nominal podamos argumentar nuestro voto y se nos otorgue solamente tres minutos para hacer uso de la palabra, salió con la aprobación de 8 concejales, lo interpreto como un acto de censura de no poder expresar con argumentos sostenibles y los tengo qué acotar en tres minutos” dejó en claro la edil de Cambiemos.

“no tiene porque el vecino de Trevelin pagar por una mala decisión del intendente, el intendente pretende que lo pague el municipio y así lo solicite la secretaría de hacienda que nuestro patrocinador envié la factura y no le alcanzó con eso sino que enviaron nota al concejo para que podamos emitir la factura, en mi hora de preferencia dije muy claro que no le corresponde a la corporación pagar este juicio, la sentencia dijo que lo tiene que pagar el intendente” remarcó en la entrevista con Ricardo Bustos.

Otra  capítulo a la censura

En la sesión pasada, la edil Emilia Méndez ingresó un proyecto por el cual la fundamentación del voto nominal no dure más de tres minutos, algo llamativo cuando se habla de libertades y de trabajo legislativo que muchas veces lleva sus arduas discusiones, la edil Ana Laura Ortiz comentó “previo a la sesión del jueves, en la comisión permanente hubo una moción de la concejal Méndez de que el voto nominal tenga un tiempo de tres minutos porque considera que la hora de preferencia es suficiente para hacer los argumentos, salió aprobado por mayoría, lo interpreto como un acto de censura porque en las últimas sesiones los que pedimos voto nominal somos el concejal González y yo, interpreto que es una forma de continuar censurando y hacer una persecución política, somos la única oposición, Méndez manifestó que son 8 peronistas los que están en el recinto, en las mayorías de las ocasiones votan juntos”