El intendente de Telsen Leonardo Bowen insiste con abrir el debate por la actividad minera
Compartir

Pobladores de la meseta chubutense piden al gobierno abrir el debate por la actividad minera, en contacto con FM DEL LAGO, el Intendente de Telsen Leonardo Bowman en el marco de la mesa de desarrollo, manifestó “venimos desarrollando periódicamente mesas de trabajo, hasta ahora con muy buenos resultados, la idea de este espacio es comenzar a dar participación y compartir información con demás referentes de instituciones locales, la pandemia no nos permite reunir gente y dividimos la cuestión urbana y rural, comenzamos en la semana con la mesa de desarrollo de productores y elaborar algunas ideas escritos a la situación real, un diagnóstico de la situación urbana y el sector productivo rural, tratar de enriquecer la propuesta de diversificación productiva y ver de qué manera se puede llevar a cabo, estamos en una región de las más postergadas de la provincia”
Consultado sobre la posibilidad de que se habilite la actividad minera y la extracción de minerales que puedan brindar recursos económicos e infraestructura en la zona, Bowen manifestó “siempre estamos tratando de genera los ámbitos de discusión y que nos escuchen, tenemos pensado en la región que necesita un motor generador que permita un recupero en las actividades que le han dado origen a esta zona, la ganadería ovina, y con los múltiples problemas con sequias y el incremento de depredadores, para poner a rodar la rueda hace falta información y financiamiento, siempre que intervenimos en la discusión minera lo hicimos tratando de que queden los fondos de desarrollo productivo y la verdad es que ambas actividades pueden convivir, el proyecto Navidad tiene 30 años y serian fondos disponibles para el recupero, es un proceso que trasciende una gestión, la participación ciudadana es importante para que esto quede en el tiempo, siempre hemos planteado que el tema minero sea un desarrollo integral de la región, pensamos que se puede hacer de buena manera y mucho se escucha respecto a opiniones de otros centros urbanos de la provincia donde no conocen nuestra realidad, nunca planteamos suplantar una producción por otra, siempre fue en el marco de un desarrollo integral, queremos que nos escuchan y se de una discusión seria al respecto”.
“Esta región es de muy poco interés para cualquier inversor porque tiene muchas desventajas, caminos de tierra, falta de conectividad, falta de servicios que son fundamentales para producir, asegurarse un fondo para desarrollo productivo y de infraestructura sería un cambio rotundo para nuestra región, terminada la explotación nos cambiaría la realidad y nos va a permitir vivir con otra infraestructura que hoy no tenemos” remarcó el ejecutivo municipal-
Sobre la realidad que atraviesa la población ante la falta de infraestructura en servicios y el impacto que genera en la población, Bowen manifestó “la gente va conociendo de a poco de qué manera los jefes comunales han abordado esta posibilidad de desarrollo y han empezado a manifestarse porque han visto que es la posibilidad de cambios en el lugar, además de la necesidad que hay, tenemos chicos que no tienen posibilidades de inserción laboral, hay jóvenes que no pudieron acceder a las clases virtuales porque no hay servicios, esto no se puede extender más porque hay necesidad, han comenzado a manifestarse porque eso ya no se puede seguir guardando debajo de la alfombra y hay que visibilizar cada vez más”