“El gran deterioro de la Argentina ha sido el peronismo, he viajado por el mundo y este país tendría que ser una potencia mundial”
Compartir
Nicolás Ayling es productor de la zona de Sarmiento, en dialogo con FM DEL LAGO analizo la situación económica y productiva que atraviesa el sector productivo en Chubut, y de las expectativas que hay con el nuevo gobierno provincial que asumirá en diciembre próximo, “tenemos la estancia en Aldea Beleiro y un viñedo en Sarmiento, soy un contribuyente nuevo de Esquel, es un paraíso dentro de Chubut, es muy grato los atractivos, veo todo muy estancado estos años pero hay mucho por hacer y espero que Taccetta siga con un proceso de evolución, con el tema agropecuario, desde el corrimiento de la barrera del Paralelo 42 hemos crecido con las cabañas, hemos podido vender reproductores en Rio Negro y hemos copado la plaza, tenemos un circuito que es Patagonia Norte desde la sociedad rural de Rio Colorado, Alto Valle y vamos embarcando en Conesa, y continuamos con Sarmiento y en octubre en Esquel que se hace el nacional de Hereford”, comento el reconocido productor.
Ayling habló del desafío de producir a pesar de todo, “empezamos en primer lugar con Hereford en el año 1988 con varios productores, a partir de ahí iniciamos un trabajo de selección muy importante, y incorporamos Angus, Merino y Corriedale en bovinos, la lana está casi el 90% del valor dólar, es más rentable hacer carne que lana, el Pol Merino ha evolucionado muy bien en calidad carnicera, el diferencial de precios es el doble”.
También se refirió al nuevo gobierno que se viene en Chubut, dijo tener las expectativas de revertir la situación crítica que atraviesa Chubut, “creo que este cambio de gobierno va a hacer positivo, venimos con años de marginación del sector productivo, me preocupa el proceso de origen con la colonización de ovejas, lo último que se pobló con ovinos fue la zona central y es lo que se está despoblando, tengo 50 años como productor y he visto cómo sobrevivir, soy optimista en que la lana es un producto amigable, lo que hay que tener presente es que tienen que estar acompañado a nivel nacional y provincial, tenemos la Ley Ovina, con un dólar real no hace falta ninguna ley, tenemos líneas como Fonagro, lanar y la ley de sustentabilidad Ovina, en el presupuesto de Chubut determinaron que va a haber una suma importante para el sector lanero, será el fono para esta ley de sustentabilidad”.
Pidió que el gobierno evite el despoblamiento de las pequeñas comunidades de la meseta chubutense, en ese sentido dijo que hay que avanzar con la infraestructura, “Hay que hacer infraestructura en la meseta, hay que evitar que se vayan los jóvenes de la meseta, la industria necesita un volumen determinado de sus fábricas hilanderías, si sumamos valor agregado y le metemos genética podemos mejorar muchísimo las condiciones”.
El productor ganadero también se dedica a la producción de viñedos en la zona de Sarmiento, “Antes de los viñedos incursionamos con las cerezas, las trabas de comercialización que tuvimos la cooperativa se disolvió, tenemos el cultivo y vendemos localmente, un día mi hijo me dijo si hacíamos viñedos y hoy tenemos 20.000 plantas en 4 hectáreas con 5 variedades de blanco y tinto, con mis 76 años estoy haciendo un curso de enología”, comentó.
Por último, respecto al panorama nacional, dijo que el peronismo ha sido lo peor de la historia “soy optimista, nací con el peronismo, el gran deterioro de la Argentina ha sido el peronismo, he viajado por el mundo y este país tendría que ser una potencia mundial, soy optimista, es Milei o Patricia contra el resto”, expresó.








