Escriba para buscar

Destacadas Noticias

El gobierno provincial con balance positivo de gestiones con el gobierno nacional, ratifica el pago de sueldos pero sin definiciones de lo adeudado a empleados públicos

Compartir
grazzini

El Ministro de Gobierno de Chubut, José María Grazzini, en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a varios temas de agenda pública tras mantener reuniones con funcionarios nacionales, “estuvimos miércoles y jueves con el gobernador,  manteniendo reuniones en diferentes ministerios para analizar y ver obras e inversiones para nuestra provincia, la verdad que ha sido muy positivo, con el Ministro de Hábitat y Vivienda hicimos el anuncio de 900 viviendas más una posibilidad de una partida especial de 100 viviendas más para la provincia” remarcó Grazzini en la entrevista con Ricardo Bustos en “VIVA LA RADIO”.

Otro de los temas abordados por el Ministro de Gobierno, fue el reclamo de los trabajadores estatales por la demora en el pago de sueldos y medio aguinaldo, al respecto el funcionario indicó “En cuanto a sueldos dijimos que íbamos a dar una previsibilidad y que íbamos a estar pagando cada 30 días, eso fue el objetivo para la salida de la crisis que estamos atravesando, trabajamos con el Ministro Guzmán y hemos podido regularizar una masa salarial cada 30 días, hemos podido normalizar los ingresos en base al principio de la pandemia, vamos en búsqueda de ese equilibrio fiscal que tanto se necesita para los requerimientos de los empleados estatales, seguimos en ese camino y no saliéndonos del plan armado que hicimos a nación, el pago va a ser como estaba pautado cada 30 días”.

Por estas horas las reuniones entre autoridades del Ministerio de Educación, Salud e Infraestructura y los gremios docentes por la vuelta a clases presenciales en Chubut,  continúa generando opiniones de todo tipo,  consultado sobre la posición del gobierno provincial sobre el comienzo de clases a partir del 1 de marzo, Grazzini  indicó “Estamos trabajando para dar inicio a un sistema presencial, estamos elaborando los protocolos con nación, con los trabajadores, se está trabajando en infraestructura, se ha estado invirtiendo algo así como 600 millones de pesos en obras para las escuelas, el plan de vacunación se ha retrasado porque no han llegado las vacunas necesarias, estamos evaluando ese tema, no es indispensable la vacunación para empezar pero si comenzar con una modalidad bimodal, estamos trabajando con el protocolo y poder tener una nueva normalidad lo más efectivo posible”.

“venimos pagando la masa salarial cada 30 días, tenemos un plan de normalización salarial, si vamos a ser un esfuerzo será para todos los sectores públicos, hemos hecho mucho esfuerzo en lo económico para regularizar lo económico, no es que la situación haya mejorado un 100%, sino que de a poco hemos podido ir normalizando los ingresos de la provincia y tenemos que tener la responsabilidad de no poner en jaque este sistema que asegura que podemos cumplir con una masa salarial que tenemos cada 30 días y debemos ocuparnos de la deuda que tenemos con todo el sector público, hay que tener identificado el camino y los números de la provincia, no sabemos cómo va a seguir repercutiendo la pandemia en los ingresos de la provincia” remarcó en un mano a mano con FM DEL LAGO.

Respecto al achique de gastos innecesarios en todas las áreas del gobierno provincial, el funcionario provincial respondió “Hicimos el ajuste que anunciamos, más achicamiento del estado en su funcionamiento sería irresponsable, estamos con lo mínimo que se puede funcionar, lo que hay que regularizar es en el tema de la recaudación y vamos a volver a insistir con la moratoria para poder ampliar la base de cobro de la provincia y mejorar el sistema de recaudación, hemos achicado un déficit de casi 5 mil millones, esos han sido ingresos propios de la provincia con la perfilación de la deuda, vamos mirando dónde y en que se gastan los recursos de la provincia”-

Sobre los anuncios por la construcción de 1000 viviendas en Chubut con fondos de nación y los acuerdos alcanzados con diferentes ministerios de la órbita nacional, precisó  “es un plan de viviendas que vamos a estar firmando y concretando en diferentes localidades de la provincia, la provincia ejecuta en este momento más de 850 viviendas, más un plan de 128 viviendas que son solventadas con fondos nacionales, la llegada de 1000 viviendas más va a producir un movimiento importante, mano de obra, trabajo y estamos muy contentos, con el Ministro katopodis lo fundamental es la obra del interconectado que va desde Esquel, Gobernador Costa, Paso de Indios y diferentes localidades del interior provincial, es un plan tan ansiado pero nunca conectado”

Sobre el anuncio de infraestructura para salud, comentó “hay un plan de infraestructura y equipamiento con una inversión de 8 millones de dólares, estamos con muchos proyectos ya presentados en el Ministerio de Salud, Ginés felicito el trabajo del equipo de salud, hemos podido atravesar y sostener el sistema de salud, el acompañamiento a los equipos de salud está fortalecido en la provincia”.

Por último, se refirió al proyecto de zonificación para la meseta chubutense “creo que todo proyecto de ley mientras no sea aprobado puede ser modificado y enriquecido con lo que crea necesario cada uno de los representantes hasta que sea tratado y aprobado en cámara, el proyecto está abierto hasta último momento para agregar y ser enriquecido para todos los chubutenses, seguramente están dialogando entre los diputados, la responsabilidad pasa porque el proyecto está en la legislatura”.