Escriba para buscar

Destacadas

El gobierno del Chubut acompañará el proyecto de la Escuela n°1038 Ysgol y Cwm que habilita el nivel secundario el próximo ciclo lectivo 2023

Compartir

El gobierno del Chubut acompañará el proyecto de la Escuela n°1038 Ysgol y Cwm que habilita el nivel secundario el próximo ciclo lectivo 2023, en comunicación con FM DEL LAGO, la representante legal de la escuela Margarita Green diálogo con FM DEL LAGO y expresó la conformidad por la reunión con el Ministro de Educación José María Grazzini, “Ysgol y Cwm significa Escuela del Valle, esta escuela nace como ese monumento vivo que quisimos levantar en 2015 como la gesta galesa, acá la Asociación Galesa se deshizo de tierras de su propiedad y con ese dinero construyó la escuela, la asociación es Civil sin fines de Lucro en idioma castellano y Gales, es una escuela pública de gestión privada, está reconocida por el ministerio de educación de Chubut y no es selectiva, no es especialmente para descendientes de idioma gales, es para toda la comunidad y la sostienen los padres y los socios”.

Margarita Green conto como comenzó la historia del proyecto Ysgol y Cwm, “la escuela comenzó en 2016 con 32 chicos y hoy tiene 146 alumnos con 6to grado, este año tenemos la primera promoción donde van a egresar nuestros primeros 16 alumnos, hace dos años los padres plantearon que tenían interés que los chicos sigan en la escuela con el nivel secundario, empezaron a trabajar en el proyecto, concluyeron que querían ir por el área de comunicación, teníamos que elegir entre las opciones, se trabajó en el proyecto pedagógico, tuvo correcciones y se aprobó, estamos en la etapa de preinscripción para completar los 25 alumnos para sostener el pago de los docentes, venimos reclamando al ministerio un compromiso de abonar los salarios docentes en idioma castellano, la lamentablemente nunca conseguimos todos los cargos y la cuota es de $13.200 para nivel primario y 11200 para nivel inicial, ahora tenemos que poner al día la cuota porque empezamos a estar en rojo, la cuota para secundario no está resuelta, pero calculamos que va a andar entre los 25.000 y 30.000 pesos a no ser que tengamos  un aporte del estado, esta noticia se tiene que refrendar, nadie duda la palabra del ministro pero se tiene que plasmar en una resolución, el comprometió un aporte económico para noviembre y para poder llegar con solvencia en los pagos de los sueldos docentes, estamos en una incertidumbre muy pesada, hasta ahora los docentes cobran con normalidad”.

En cuanto al pago de sueldos docentes, mencionó “nuestros docentes cobran lo mismo que cualquier docente del nivel público, pero tenemos que pagar luz, gas, limpieza, materiales, seguros, impuestos, la planta funcional es de 24 personas, docentes, administrativos y auxiliares, es bilingüe y tenemos tantos docentes en castellano, gales, artística, música, educación física”.

“la escuela nace con el trabajo conjunto con los docentes que soñaron la creación de esta escuela, el compromiso es con los padres, entendemos los reclamos docentes, no compartimos las formas, pero si por nosotros fuera los docentes debieran cobrar más, ellos no hacen nunca un día de paro, una sola vez tuvimos un asueto por la muerte de una docente, los demás días que la escuela ha estado cerrada fue por el clima y en pandemia hicimos un trabajo personalizado con los alumnos y pudieron completar contenidos, somos como una familia, nuestra escuela no tiene subvención más que de dos cargos, las otras escuelas tienen subvención del estado, están enmarcadas dentro de distintos programas, pero dependemos del ministerio y del compromiso de los padres, nosotros construimos un proyecto y fue aprobado pero está basado en la ley de educación con los mismos contenidos que en algunas escuelas, se educa también de música y artística, el tema del idioma gales hace a la diferencia porque es la única escuela donde se enseña el idioma gales, los chicos salen con un certificado”, expreso Margarita Green.

Para finalizar, Green remarcó que el compromiso de la escuela secundaria es de todos, “La construcción de la escuela secundaria la idea es seguir fortaleciendo estos saberes y que los chicos tengan más herramientas con el país de Gales, mañana llega una docente, hay intercambio de alumnos y docentes de acá para allá y viceversa, el compromiso del ministerio depende de ambas partes, en la medida que nos pongamos a trabajar seriamente lo vamos a conseguir, así como conseguimos que la asociación galesa pudiera edificar tan hermoso edificio, con más ayuda de parte de estado y con amigos de Gales, podemos salir adelante”.