“El gobernador Torres abre y cuenta la realidad de la provincia para que todos estemos al tanto”
Compartir

Esta tarde los intendentes y jefes comunales de toda la provincia de Chubut se reunirán con el gobernador Ignacio Torres en la ciudad de Puerto Madryn, el encuentro tiene por objeto por parte del gobierno, dar a conocer el estado económico financiero de la provincia, la intendente de Rada Tilly Mariel Peralta hablo de las expectativas y expresó a través de FM DEL LAGO, “hoy a las 18 horas tenemos una reunión con el gobernador Torres, el gobernador abre y cuenta la realidad de la provincia para que todos estemos al tanto, las estrategias que se van utilizando para poner en orden las cuentas de la provincia, estaremos ahí acompañando”.
Peralta manifestó que si bien la situación económica está apretada, admitió que llegaron a un consenso con el gremio de empleados municipales, “tenemos 260 empleados en el municipio, hemos tenido reuniones con el sindicato de empleados municipales, nos sentamos en marzo y llegamos a un consenso, todos los municipios son diferentes, acá no había una actualización desde noviembre pasado, en marzo actualizamos con el acuerdo salarial, hubo intención de ambas partes de llegar a un acuerdo, hay que ser responsables frente a lo que uno puede ofrecer, cerramos en un 33% con el sueldo de marzo y nos sentamos en estos meses que continúan, un 12% en abril y de ahí nos sentamos en mayo y junio para cerrar según la inflación, no podemos cerrar paritarias por la situación nacional, a principio de año estamos más holgados, pero pasa el año nuestros ingresos no tienen aumentos y eso nos impide tener más espacio para negociar”, expresó.
Además, fue consultada por la deuda de las cooperativas con la distribuidora de energía eléctrica CAMMESA, en ese sentido dijo que en el caso del municipio que dirige, no recibieron ninguna carta documento, “la carta documento de CAMMESA no nos llegó como municipio, si llegó a Comodoro, tenemos un esquema distinto de los servicios públicos, hoy estamos con la cooperativa que presentó la actualización del costo de la energía, el ENTE está formado por miembros del poder ejecutivo municipal y miembros de la comunidad que están analizando la situación y así evaluar la incidencia del aumento, se estima que será un impacto grande en el bolsillo”.
Por otra parte, la intendente habló del proyecto ballena Sei, el día 2 de abril los investigadores del CONICET y el equipo de filmación para la National Geographic colocaron el primer rastreador satelital a una ballena sei en el Golfo San Jorge, la cual fue identificada como “Malvina”, ayer estuvo el gobernador y el vicegobernador conociendo este ambicioso proyecto que traería una amplitud de la temporada de ballenas en las costas de Chubut, “ayer fue la presentación de un proyecto la Ballena 6, que es con un grupo de investigadores del CONICET sobre la presencia del cetáceo en el golfo San Jorge, se confirmó la presencia de la ballena 6 en contra temporada, en temporada alta hay 2700 ejemplares dando vuelta en el golfo, lo de ayer fue resultado de un trabajo que llevó décadas, están con National Geographic con la implementación de rastreadores para avanzar y proyectar el recurso ballenas en Chubut todo el año, estuvo el gobernador Torres, el vicegobernador Menna, el intendente de Comodoro, hay muchos que aportan al proyecto”, comentó.
Por último, hablo de política y de la renovación de autoridades en la UCR provincia, “estamos en un proceso de armado y de posicionarnos como partido, es necesario unir fuerzas y tenemos que ser liderados por alguien que tenga la fuerza de liderarnos, estamos trabajando internamente y consensuar un solo nombre, estamos trabajando muy cercanamente con Gustavo Menna, hemos entendido que debemos trabajar por una UCR con presencia e identidad, hoy somos parte de un gobierno y no podemos ignorar”, concluyó.