Escriba para buscar

Destacadas

“El gobernador está muy conforme con la reunión con Caputo, el lunes él va a anunciar que obras se van a hacer, hay un paquete interesante”

Compartir

Almirón destacó que el tema adultos mayores está en primera plana para el mandatario provincial, por eso mismo se están desarrollando encuentros con referentes de toda la provincia, “entre estabilizar la situación financiera de la provincia, las clases, en salud, en los esquemas productos,  también en el área social se va avanzando y se van priorizando en la agenda a medida que se van  resolviendo, lo primero era estabilizar las cuentas porque la provincia estaba casi por no pagar sueldos en diciembre por la bomba financiera, por los bonos, además del fondo fiduciario que nos sofocaba, se ha logrado el superávit primario”, afirmó el funcionario.

Destacó el trabajo que se está haciendo para que Chubut tenga una ley de presupuesto para el 2025 y con reglas claras sobre el manejo de los recursos económicos que permitan sacar a la provincia adelante, “al no tener presupuesto se trabaja por ampliación y hace tres años que no hay ley de presupuesto en la provincia, va ingresando el dinero y se va priorizando, no hay planificación posible sin una ley de presupuesto porque ahí está toda la planificación de un gobierno, con lo cual el trabajo de acupuntura de ir resolviendo temas prioritarios, muchos dormían, la carga va atrasada por ese formato, queremos transparentar y hemos trabajado en un presupuesto para 2025 y tener un presupuesto más acabado de metas”, consignó.

Dijo que se está haciendo un trabajo enorme para desendeudar las cuentas  públicas y abogo que en los próximos meses se verán los resultados, “Viene esta propuesta de desendeudamiento desde diciembre y ver esta bomba financiera que era al fondo fiduciario para el desarrollo provincial que era endeudamiento a corto plazo y altísimas tasas de interés por inflación nos ahogaba, la propuesta era no pagar y suspender  y en caso de la devolución era devolver con obras que la nación dejaba de hacer por el déficit 0, desendeudar desde ese lugar, ruta 40 y ruta 3 por ejemplo, haciendo obras que dan impacto positivo,  hubo muchas discusiones y se avanzó muchísimo, el gobernador está muy conforme con la reunión con Caputo, el lunes él va a anunciar que obras se van a hacer, hay un paquete interesante, eso genera problemas en varios lugares, falta trabajo, empleo”, expresó.

También fue consultado sobre la asunción de los nuevos vocales de SEROS y del Instituto de Seguridad Social y Seguros, en ese sentido afirmó que es una decisión conjunta entre el gobierno, SEROS y quienes resultaron ganadores, “en el transcurso de la mañana nos juntamos con Rosa Contreras, ella fue una de las que firmemente planteó la participación y tener vos, están muy activos, con mucha experiencia y claridad, en muchos casos son una guía, esto del 1 de octubre tiene un simbolismo con los adultos mayores, es una sociedad que mutó de los 60 años para arriba tenemos un tercio de la población”.

“Ahora tendrá que determinar la junta electoral y el gobierno junto a los representantes  cuando asumen, está en agenda el tema provisional de la caja, de hecho lo mención al propio gobernador, él se ha comprometido que a nivel nacional PAMI también debería registrar  ese proceso, acá no se elegían autoridades hace muchos años, estaba totalmente irregular, de la caja es absolutamente necesario, como también las reglas de juego, en años preelectorales hemos visto cómo se torcían  la reglas de juego no solo a nivel institucional, la confiabilidad, la transparencia, este paquete que está en legislatura no es menor la reforma en política con debate, participación, es un proceso importante”, sostuvo el Secretario Coordinador de Gabinete del gobierno de Torres.

Además destacó el trabajo articulado con varias carteras de gobierno y expresó que Educación planteó varios cuestiones, “el plan edilicio, el plan de alfabetización que por la pandemia y otras cosas afecto, la reconstrucción de las estadísticas, en educación siempre hay más datos que en otras carteras, además del envejecimiento también puede haber deserción”, indicó.

Almirón también habló de la actualidad del partido justicialista y de su paso al gobierno de Ignacio Torres, “soy peronista, esa es mi identidad, no me fui del peronismo, me fui del PJ, no es mi intención volver, fui parte del proceso electoral, hicimos una alianza a nivel local en Comodoro con otros sectores del peronismo, hay montón de expresiones del peronismo, la herramienta electoral clásica fue el PJ, desde cuando no hay internas a nivel Pj a nivel nacional?, cambió el mundo tres o cuatro veces y no hay internas, no tiene vida partidaria, no tiene orígenes, a nivel local pasa lo mismo, ninguno culmina bien un proceso electoral,  no hay reglas, por eso vuelvo a poner en valor el tener un código electoral, boleta única, condiciones de juego que generan otra gobernabilidad, soy un politólogo que apoyó esto”, afirmó el actual funcionario.

Por último fue consultado sobre el debate que se está dando en la legislatura provincial con la conformación del Código Electoral para Chubut y  habló de la necesidad de fijar una fecha fija de elecciones, “todavía no está, están conviviendo dos sistemas electorales, es un cuarto oscuro con distintas boletas, si me dejas voy al sistema tachas, ya esta discusión es un salto enorme, de la elección del 2012 para acá fue un escándalo, es un problema de cultura política y tenemos que empujar que estos cambios sucedan, hay un salto institucional que no hay que descuidarlo, a Chubut se la conoce en los últimos años por los escándalos, de hecho no hay casa de gobierno”, refirió al finalizar el diálogo con la radio.