Escriba para buscar

Destacadas

 “El enfermo sigue grave”

Compartir

El delegado de la Cooperativa 16 de Octubre, Darío Núñez, participó de la reunión informativa previa a la asamblea, donde se expusieron los números de la entidad. Aunque los datos siguen siendo negativos, Núñez destacó una “leve mejoría” económica respecto al año anterior, que comparó diciendo: “El enfermo sigue grave pero necesita menos medicamentos para su tratamiento”.

En diálogo con FM DEL LAGO, Núñez expresó su preocupación por la falta de interés y la ausencia de los representantes políticos en la reunión, pese a la importancia de la entidad para el desarrollo de la ciudad.

Números en mejora y alerta por desinterés político

Núñez, quien asiste a estas reuniones hace quince años, lamentó la escasa concurrencia de delegados, aunque afirmó que esta fue la reunión con mayor participación. Criticó duramente la “falta de interés” y la “espalda que le da la política y los concejales” a la Cooperativa.

El delegado señaló la ausencia de varios concejales y expresó: “Del municipio es una lástima que no vayan, me parece que el municipio y cooperativa deberían estar unidos para sacar a Esquel adelante”.

Respecto a la salud financiera, el auditor de la Cooperativa confirmó la tendencia positiva. La mejora se debe a la “baja de la inflación y la actualización de las tarifas”, lo que generó un cambio clave en la estructura de costos:

• El año pasado, el 72% de la recaudación se destinaba a sueldos.

• Este año, ese porcentaje se redujo al 52%, dejando un “restito para hacer obras” y generar “más optimismo”.

Esquel, al límite por la falta de servicios básicos

A pesar de la leve mejoría económica, Núñez encendió las alarmas sobre la crítica situación de la infraestructura de servicios, señalando que “Esquel no puede crecer” si la Cooperativa no puede garantizarlos:

• Energía: La Cooperativa no puede abastecer la demanda de energía necesaria. Empresas como Rapahui en Trevelin piden la mitad de la energía que consume esa localidad, y el Parque Industrial de Esquel no puede ser alimentado, dejando a la ciudad “jugada” en términos de desarrollo.

• Cloacas: Las conexiones son “cero”, por lo que “cualquier persona que compre un terreno debe saber que no se va a poder conectar”.

• Agua: Se teme que este verano haya falta de agua en los barrios por las pocas inversiones. La solución que se plantea es no solo controlar el riego, sino “prohibirlo”, lo que afectaría al 100% de los vecinos.

Núñez insistió en que las obras necesarias son “millonarias” y los usuarios no pueden pagarlas con un aumento tarifario doble. Por ello, instó a los representantes a “tomar cartas en el asunto” y a que el manejo político impulse “acciones urgentes”.

El delegado concluyó haciendo un llamado a la participación y la democracia: “Les pido encarecidamente que tomen cartas en el asunto… bienvenido sea los diez concejales el jueves a las 19:30 horas, que estén atentos porque lo que dije no es menor”.