Escriba para buscar

Destacadas

“El dueño se ha dejado de extorsionar por el gremio de Camioneros”

Compartir

Hay preocupación por parte del intendente de Dolavon por los aprietes que tienen de parte del gremio de Camioneros respecto al reclamo por más2222 puestos de trabajo para la gente de esa localidad, en la planta de silíceas trabajan 120 trabajadores y  100 son de Trelew, el intendente Dante Bowen dialogo con FM DEL LAGO y se refirió al tema, dijo que Torres y Taboada gestionaron más recursos, pero admitió que con el gobernador el dialogo está cortado, “la planta de arenas silicias que se radico en Dolavon fue en 2015 donde se le entrego un terreno del municipio y se contemplaba que quince empleados sean para la comunidad, se instaló la planta pero termino generando trabajo para la gente de Trelew y no la gente de Dolavon, esto lo decidió el sindicato de Camioneros, el trabajo es de afuera y la empresa tributa en nación y no paga ingresos brutos en la localidad, creemos que con la apertura de vaca Muerta va a generar mas inversiones y pozos petroleros y va a demandar más arenas siliceas, creemos que es justo generar un tributo y que quede en nuestro pueblo para que no la vea pasar”, expreso el jefe comunal.

“el recurso se extrae de un campo que están a unos 60 kilómetros de Dolavon, está fuera del ejido, pero se procesa, se industrializa, se lava en Dolavon, se hace toda la distribución logística que salen a Vaca Muerta, diariamente salen alrededor de 60 camiones por día a Vaca Muerta, los dueños de la empresa son Peralta de Rada Tilly”, afirmó Bowen en relación a la planta de industrialización de arenas silíceas que está ubicada en esa localidad, según él genera un pasivo ambiental y no deja nada en Dolavon.

Bowen criticó al ex intendente por no haber dejado las cosas claras al momento de habilitar la planta en esa localidad, “hubo negligencia por parte del ex intendente al exigir solo 15 puestos de trabajo de Dolavon, el tema es que en los hechos el que decide quién entra y quién no es Camioneros que tiene su base en Trelew, tenes 120 trabajadores y tenes 100 que son de Trelew, el dueño se ha dejado de extorsionar por el gremio de Camioneros, la empresa rada Tilly tiene que poner un transporte diario para ir a buscar al personal de Trelew, el dueño ha expresado que prefiere al personal de Dolavon porque no son lo mismo que los de Trelew, todos sabemos cómo se maneja Camioneros”, comentó-

Al ser consultado con Taboada del gremio Camioneros, el intendente admitió que no tiene diálogo como tampoco con el gobernador actual “no tengo diálogo con Taboada, no lo conozco y la verdad es que ideológicamente estoy en las antípodas de Taboada, el pertenece a un partido propio, pertenece a otra lista y de hecho hoy está diciendo que hoy se suma a Despierta Chubut con el gobierno provincial”, expresó.

Reclamo por el pasivo ambiental y dijo que hay que buscar la manera que esa planta deje un rédito económico para esa localidad, “hoy lo único que está dejando la planta de arena es el pasivo ambiental que es la arena que tiene volatilidad en la localidad, hay un malestar generalizado del pueblo, en un momento generó expectativas que después no fue, la compensación tiene que ser por el aporte de regalías, hoy la empresa paga en impuestos de licencia comercial unos 4 millones de pesos por mes  y no llega a un sueldo de un administrativo de la planta, estamos trabajando en distintas tasas ambientales, de seguridad e higiene y que valga la pena que el emprendimiento esté acá, la planta donde se industrializa la arena está en Dolavon, la cantera está a 60 kilómetros”, indicó.

Para terminar, Bowen hablo de los proyectos que buscar darle continuidad, “Dolavon es un polo cárnico, hay engorde de bovinos y ovinos y el valle abastece el mercado provincial de carne, también hemos impulsado el desarrollo turístico,  a partir de septiembre se van a producir 60 mil plantines de olivos, va en la idea de diversificar la matriz productiva, tenemos un vivero aprobado por SENASA, está el tema de la bioenergía, tenemos rindes de más de 100 toneladas por hectárea y sirve para generar alimentos para los animales pero también la bioenergía, también se ha paralizado la obra pública y estamos buscando alternativas, tenemos 41 viviendas paralizadas y vamos a trabajar con un banco para hipotecar estas viviendas”, concluyó.