Escriba para buscar

Destacadas

El conflicto de DICASUR se agrava: los trabajadores reclaman salarios y temen por sus puestos de trabajo

Compartir

El conflicto entre los trabajadores del Frigorífico DICASUR y el empresario Nataine se intensifica en la Subsecretaría de Trabajo de Esquel. Tras la interrupción de las operaciones y un reciente incendio que dañó parte de las instalaciones, los 60 empleados de la planta de Trevelin exigen el pago de cuatro quincenas adeudadas y una solución a su incierta situación laboral.

En diálogo con FM DEL LAGO, el delegado del gremio de la Carne, Tomás Ríos, lamentó la falta de respuestas concretas por parte de la empresa. “No vino con ninguna respuesta favorable”, afirmó. “Lo único que nos queda es hacer presentaciones judiciales para poder cobrar nuestra indemnización”.

Una propuesta que genera desconfianza

Ríos señaló que Nataine les propuso a los trabajadores cederles el control de la empresa para que conformen una cooperativa de trabajo. Sin embargo, la propuesta fue recibida con escepticismo por los empleados. “Analizando lo que ha pasado en otros frigoríficos, creemos que esto no funciona, son un fraude laboral”, expresó el delegado, quien convocó a una asamblea para el próximo viernes en la Subsecretaría para discutir el futuro de los trabajadores.

Hasta el momento, solo el gremio SOEME ha mostrado su solidaridad con los trabajadores afectados. Ríos también hizo una dura crítica a la falta de controles sobre la faena clandestina, que, según él, ha crecido tras el cese de operaciones del frigorífico Esquel. “Ahí ves cómo funciona Bromatología municipal”, manifestó.

El llamado a la acción del gobierno provincial

Ante el sombrío panorama, la única esperanza de los trabajadores es una intervención del gobierno provincial. “Si el gobierno provincial mira un poquito al Frigorífico Trevelin, no se olviden que acá hay 60 puestos de trabajo en la actividad privada y hoy la provincia debería tener un gesto con estos trabajadores también”, concluyó Ríos, haciendo un llamado a las autoridades para que ayuden a resolver esta grave situación.

Próximo