Escriba para buscar

Destacadas

El Concejal Tegid Evans pide urgente reunión del radicalismo tras derrota electoral

Compartir

El concejal y politólogo Tegid Evans analizó la reciente derrota electoral del frente “Despierta Chubut” y denunció la “mala intención de muchos” y el “destrato” en su desvinculación como Secretario de Bosques. Evans también lanzó una fuerte crítica a la cúpula del radicalismo provincial, pidiendo una urgente reunión para redefinir el futuro político del partido.

En diálogo con el estudio móvil de FM DEL LAGO, el edil aclaró la polémica que rodeó su salida del cargo en medio de incendios forestales, la cual, según se instaló, habría sido por un “viaje de capacitación” en un momento crítico.

“Me Dolió el Destrato”: La Salida de Bosques

Evans desmintió categóricamente la versión oficial sobre su viaje a España, afirmando que fue un “viaje de gestión invitado por el Banco Mundial” junto a seis provincias, y que contó con el “permiso del gobernador”.

“A mí me dolió dejar, con las formas y el destrato, el gobernador nunca me dio la oportunidad de hablar con él, me entero por un medio de comunicación que me habían aceptado la renuncia que habíamos firmado en diciembre”, sostuvo Evans.

El concejal subrayó que el viaje fue “cero costo” para la provincia, pagado íntegramente por el Banco Mundial. Además, defendió su gestión ante los incendios, señalando que el fuego de la Ruta 34 estaba “en el filo” y el del Parque Nacional estaba fuera de la jurisdicción provincial, asegurando que consultó la situación antes de partir.

“Hubo mala intención de mucha gente en decir que esto fue por un viaje de capacitación, esto no fue así”, insistió Evans. El politólogo destacó que parte del trabajo de gestión realizado en España ya está dando frutos en otras provincias, como la firma de convenios con la Fundación Pau Costa para asistencia técnica en prevención de incendios, un vínculo que la provincia de Chubut podría haber concretado.

Análisis Electoral: “El Golpe Fue de La Libertad Avanza”

Respecto al reciente resultado electoral, Evans reconoció que las encuestas anticipaban la victoria de Luque y el segundo lugar de La Libertad Avanza (LLA), pero que “el golpe fue de La Libertad Avanza”, que ganó en la mayoría de la provincia.

Criticó el bajo rendimiento del frente oficialista, al obtener solo un 19% de los votos, a pesar de tener “toda la estructura del poder a mano”.

“Si se pensaba que Luque tenía muchas chances de ganar, pero el golpe fue de La Libertad Avanza y esto se veía venir, pero no se lo esperaban que LLA ganara en la mayoría de la provincia… Hay una gran influencia de Milei, y no se puede negar”, concluyó, atribuyendo gran parte de los resultados al “efecto de nación” o “voto arrastre”.


Crítica al Radicalismo: “Estamos Casi Ocultos”

El concejal fue enfático en señalar la necesidad de una autocrítica dentro del partido, pidiendo una “reunión partidaria propia” urgente para analizar el esquema a seguir de cara a 2027.

“El radicalismo después de estas elecciones tiene que llevar una reunión partidaria propia, hay que ver cómo vamos a seguir, si vamos a seguir en el esquema del 2027 con el frente electoral o no”, demandó.

Evans criticó directamente el rol del presidente del partido, el actual vicegobernador Gustavo Menna, afirmando: “Hoy estamos casi oculto, nuestro presidente del partido es el vicegobernador y estamos limitados”. Señaló que el partido no se ha reunido tras la elección y debe “empezar a tener un rol activo”.

En el ámbito local, lamentó ver al “radicalismo de Trevelin un poco apagado” y “en un rincón”, pidiendo un mayor protagonismo a pesar de que cuatro concejales de la localidad están afiliados al partido o provienen de su esfera política.

Presupuesto Municipal: Piden Jerarquización

Finalmente, Evans cuestionó la falta de ingreso del Presupuesto Municipal para su análisis en el Concejo. Criticó la actual presentación, que considera una “mera hoja contable”.

“El presupuesto de Trevelin es una mera hoja contable, los presupuestos tienen que tener mucha más información, no solo la hoja contable de ingresos, egresos… Sería importante empezar a jerarquizar el presupuesto de la localidad, hay que darle importancia, si vez algunos presupuestos de otras localidades va a ver que no son tres hojas. En el presupuesto está el plan de gobierno a ejecutar ese año”, sostuvo, exigiendo claridad en la asignación de fondos para proyectos de inversión.