Escriba para buscar

Destacadas

“El comercio en Trevelin atraviesa una situación compleja y necesita inversión privada”

Compartir

El presidente de la Cámara de Comercio de Trevelin, Pablo Durán, dialogó con FM DEL LAGO sobre la delicada situación que atraviesa el comercio local y la necesidad de impulsar inversiones que fortalezcan la economía regional. En ese marco, instó al Concejo Deliberante a adherir a la ley de promoción de inversiones turísticas, aunque aclaró que no es la solución definitiva a los problemas que enfrenta el sector.

“Es una herramienta más, pero no sé si es lo que solucionaría el problema del comercio acá en Trevelin. La situación es compleja. La ley puede ayudar a atraer inversiones, pero hay muchas otras cuestiones que se deben atender”, afirmó.

Durán señaló que contar con un marco legal que incentive la inversión puede ser positivo, sobre todo en una localidad con potencial turístico como Trevelin. No obstante, advirtió que el impacto de la inversión privada no es inmediato ni garantiza generación masiva de empleo.

“Si mañana viene un inversor y construye un hotel, eso lleva su tiempo. Hay que esperar a ver cuántos turistas llegan. El impacto económico no es inmediato y tiene que ir acompañado de otras acciones, tanto del sector público como del privado”, explicó.

También respaldó la gestión del intendente de Esquel, Matías Taccetta, en relación a la incorporación de vuelos directos a Córdoba, lo que consideró un avance importante para fomentar el turismo. Sin embargo, alertó sobre el mal estado de las rutas y la falta de inversión en infraestructura vial.

“La ruta Comodoro-Esquel tiene tramos destruidos. Se sigue cobrando el impuesto al combustible, pero no se ve reflejado en obras. El mantenimiento de las rutas es una preocupación real y el Gobierno no puede mirar para otro lado”, cuestionó Durán, apuntando tanto al Estado nacional como al provincial.

En relación con la denuncia penal contra Taccetta por su viaje a México en busca de inversiones, el dirigente comercial expresó su desacuerdo y la calificó como una actitud contradictoria.

“Me causa gracia la denuncia. Le pedimos a los intendentes que gestionen y cuando lo hacen, buscamos la forma de criticar. Es lamentable”, opinó.

Sobre el rol de los intendentes de Esquel y Trevelin, Durán marcó diferencias en las gestiones. Reconoció que ambos encaran desafíos distintos, pero lamentó que cuestiones políticas estén bloqueando el debate sobre temas importantes, como la adhesión a la ley de inversiones.

“La ley de promociones es una herramienta que hay que discutir sin tintes políticos. Si no se debate solo porque es de otro partido, no estamos entendiendo la magnitud de la crisis que atraviesa el comercio”, aseguró.

Finalmente, se refirió a la fragilidad del comercio local, muy dependiente del empleo estatal. Señaló que la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores públicos afecta directamente al consumo y, por ende, a los negocios.

“De 10 clientes, 6 son empleados estatales. Si no les alcanza para cambiar una lamparita, eso nos impacta. La inversión privada tiene bajo impacto hoy en nuestra economía, por eso es clave que el empleado público llegue a fin de mes”, dijo, y agregó: “Las paritarias van a la baja y los aumentos en energía, gas y combustibles no se reflejan en ingresos. Si encima se reduce la coparticipación y se discute la quita de ingresos brutos, los municipios van a estar aún más complicados”.