Escriba para buscar

Destacadas Noticias

El Caps del Barrio Badén, un lugar con organización y funcionamiento como corresponde

Compartir

Desde el CAPS del barrio Badén, en su recorrida diaria, el móvil de FM DEL LAGO diálogo con Matías Bordón, Coordinador del CAPS, quien se refirió al funcionamiento del lugar, “desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020 estamos abocados a la situación, tanto los centros de salud del Badén como en Don Bosco se pusieron a disposición como centros de testeos de covid, en principio el de Don Bosco resuelve hacer un centro covid y no covid, quedando exclusivamente el del Badén para testeo covid de lunes a sábados, asique  durante un año con un equipo de trabajo muy finito, esto hicimos durante un año y en mayo de este año pudimos  recuperar parte de la atención que ofrecíamos antes de la pandemia para toda la población que estaba desatendida, tenemos tres días para atención a pacientes y tres días para detección de testeos” indicó.

Bordon valoro la vacunación a todo el personal que trabaja en primera línea  con la pandemia, “no estábamos vacunados y nuestro esquema se completó en enero de este año, siempre con un equipo muy finito, recurso humano y material, la comunidad acompañó con camisolines, alcohol, lo bueno fue que a un año de pandemia nunca tuvimos ninguna baja de ningún compañero haciendo este trabajo” comentó.

Respecto a la organización en la atención a la comunidad, más allá de la vacunación covid, Bordón comentó sobre cómo se han organizado, “que Detectar pudiera ofrecer tres días de atención nos liberó bastante porque ellos tienen más recurso humano, vemos como acertada la decisión de trabajar en el Club San Martín, nosotros no tenemos espacios para que la gente no pase frío, cuando pensamos en que asisten desde niños de 12 años hasta más de 80, nos preocupa ofrecer un servicio adecuado, para descomprimir y ofrecer un espacio más grande”, por su parte agregó “para el personal de salud contar con vacunas fue una herramientas más, independiente a que no evita el contagio, es una herramienta más que tiene el personal de salud para sentir con seguridad frente a la situación que tiene que exponerse en el día  a día, con vacunas compañeros se han infectado pero han transitado la enfermedad con parámetros más leves”.

Por su parte, el profesional  confirmó que desde hace dos años tienen a cargo el puesto sanitario de Nahuel Pan, “hace dos años nos pidieron que nos hiciéramos cargo de la organización y atención del puesto sanitario en Nahuel Pan, en este momento tenemos una agente sanitaria de Pueblos Originarios y estamos con un médico asistiendo cada 15 días, ya tenemos el 100% de la población objetiva vacunada, seguimos ofreciendo herramientas en un contexto poco alentador, seguimos sosteniendo la atención en Nahuel Pan los días miércoles y con un médico cada 15 días, detectamos el depósito de agua apto para recurso humano, el agua es depositada en un tanque de 1945, estamos trabajando con el municipio  y estamos esperando la obra y se coloque el tanque, de salud empezar a transparentar el trabajo en el puesto” agregó.