El CAF impulsa actividades para niños y adultos mayores
Compartir

El Centro de Actividades Familiares (CAF) de Esquel continúa su compromiso con la comunidad, generando una variada oferta de actividades que abarcan desde los más pequeños hasta la tercera edad. Rodrigo Peláez, Director de Acción Familiar del CAF, dialogó con FM DEL LAGO para brindar detalles de las iniciativas en curso.
“Estamos trabajando para mañana con muchas expectativas”, comentó Peláez, refiriéndose a la segunda edición de “Vacaciones en Familia“. Esta propuesta, diseñada para niños y familias durante el receso invernal, contará con números musicales, juegos y payasos, y se realiza con el apoyo de Acción Social del municipio. “Es un trabajo acentuado en el personal del CAF, están armando todo, fueron muchos días de trabajo, estamos contentos y esperando que mañana salga todo bien”, expresó el director. La actividad, que se llevará a cabo en las instalaciones del CAF, será gratuita y también se acoplará al festejo del Día del Niño organizado por el municipio. “Hacemos muchos encuentros sociales con los adultos mayores, queremos darle una opción a la comunidad”, añadió Peláez, destacando la vocación inclusiva del centro.
Proyectos de Infraestructura para mayor comodidad y alcance comunitario
El CAF no solo se enfoca en las actividades, sino también en la mejora de sus instalaciones. Peláez confirmó que están avanzando con un proyecto de construcción de baños para los usuarios de la cancha de tejo. Además, tienen en carpeta planes más ambiciosos: “Después tenemos en carpeta techar la cancha y a futuro hacer un SUM (Salón de Usos Múltiples)“. La visión es que este SUM, una vez finalizado, esté abierto a los barrios para su uso, convirtiéndose en un espacio para toda la comunidad.
El director también resaltó el compromiso del personal: “Tenemos personal en la tarde también que hacen de porteros y todo está en óptimas condiciones. Por la mañana se trabaja mucho con niños y por la tarde tenemos a Azucena Sambueza que está con un grupo trabajando acá, a la noche tenemos danzas, queremos que esto se use y que esté en condiciones”.
Desafíos con el transporte y compromiso con la asistencia
A pesar del entusiasmo, Peláez mencionó un desafío actual: la falta de transporte. “Nos preocupa brindar una buena asistencia, el vehículo nuestro está en reparación y por eso vienen menos nenes”, explicó. No obstante, se espera que el problema se resuelva pronto, ya que “ayer elevamos el presupuesto para esta reparación que estará los próximos días”. Habitualmente, el CAF recibe entre 30 y 40 niños, quienes ingresan de 7 a 14 horas, algunos permaneciendo toda la mañana y otros asistiendo después de la escuela.
Finalmente, Peláez reafirmó el compromiso del equipo con el mantenimiento y el buen funcionamiento de la institución. “Esta es una institución que es del estado, cuando uno tiene a cargo de una institución y debe tenerla en buenas condiciones, todos trabajamos sobre esa línea que esté todo en condiciones”, concluyó.