El CAF Esquel trabaja en nuevas obras con el esfuerzo de su personal
Compartir

El Centro de Atención Familiar (CAF) de Esquel está llevando a cabo una serie de mejoras en sus instalaciones gracias a la labor de su propio personal. En un diálogo con el móvil de FM DEL LAGO, el coordinador Rodrigo Peláez, junto a Diego Moya, detallaron las obras en marcha y destacaron el compromiso de los empleados de la institución.
Baños para la tercera edad y nuevos juegos
Peláez explicó que se están terminando los baños destinados a los adultos mayores que asisten al CAF. La decisión de construir baños exteriores surgió porque el lugar es muy utilizado por los abuelos para jugar al tejo.
El coordinador subrayó la valiosa contribución del equipo, mencionando a Hugo Moya, José Luis Oliva, Eulalio Muñoz, Nico Neipan y Kevin Antinao, quienes además de sus funciones como preceptores y administrativos, se han sumado a las tareas de albañilería. “Bien nos podrían decir que no es su función, y sin embargo están haciendo albañilería. Mi agradecimiento para ellos”, expresó Peláez, quien hizo hincapié en la necesidad de que las instituciones públicas se mantengan en óptimas condiciones.
Por su parte, Hugo Moya, uno de los operadores, confirmó el compromiso del equipo: “El director nos pidió si podíamos hacer los arreglos para los baños de los abuelos, y mientras podamos lo vamos a hacer junto a mis compañeros que estamos a full”, afirmó.
Disminución de la matrícula y cupos disponibles
Respecto a la demanda de niños y adolescentes que asisten al CAF, Peláez indicó que, aunque el centro tiene capacidad para 40 alumnos, la matrícula ha disminuido recientemente. Atribuyó esta situación, en parte, a que el vehículo de traslado de los niños se encuentra averiado, un problema que también se ha observado en otras instituciones.
“Tenemos cupo, pero depende de la situación”, señaló el coordinador, y agregó que muchos niños llegan derivados por la justicia o por el área de minoridad. Peláez invitó a las familias interesadas a acercarse o comunicarse con el CAF, ya que “hay lugares en el CAF y los esperamos por acá”.