“El banco pudo sostener la solvencia patrimonial, económica y financiera, hemos podido acompañar a sector comercial, empresarial y a los empleados”
Compartir

El Presidente del Banco Chubut Miguel Arnaudo en contacto con FM DEL LAGO, habló del funcionamiento de la entidad crediticia, lo nuevos desafíos y la proyección a futuro, “el banco está bien, a pesar de la situación compleja por la que atraviesa la provincia, el banco ha podido sortear esa situación y ha podido sostener esa solvencia patrimonial, económica y financiera, hemos podido acompañar a sector comercial, empresarial y a los empleados, en esta etapa hemos podido comenzar a consolidar algunas cuestiones pendientes, estamos bien y tenemos buen camino por recorrer para seguir avanzando en lo que falta a la entidad y así brindar un mejor servicio a nuestros clientes” remarcó el funcionario.
En cuanto a la situación actual del banco, precisó “en el caso de la provincia fue el organismo público que tenía un atraso salarial, se pagaron tres salarios atrasados y eso permitió reorganizar la deuda de los empleados, aumentamos el monto de préstamos personales para empleados que cobran a través del banco Chubut, lo llevamos de dos millones a 4 millones el monto máximo, eso ha permitido refinanciar y ordenar su situación financiera, nadie puede escapar a la situación financiera, no hemos observado incremento en la morosidad, a quienes cobran salarios bajos se les hace más difícil llevará adelante su situación financiera”.
Este mes el banco largo una nueva línea de crédito para pymes y capital de trabajo, en ese sentido comentó “lanzamos hace menos de un mes una línea especial para capital de trabajo e inversión, son líneas que son importantes para quienes tienen tasa fija como capital de trabajo, son líneas convenientes y no son fáciles de conseguir en el mercado, con la inflación cualquier tasa de interés ya estamos rondando el 45 o 50%, hemos tenido mucho éxito, las empresas han solicitado créditos para la recomposición de trabajo”.
Otra de las buenas noticias para los clientes del banco Chubut, fue la operatoria para adquirir pasajes a 18 cuotas sin interés, lo cual generó importantes operaciones y fue muy bien aceptada por los clientes, así lo confirmó Arnaudo “ este mes pudimos materializarlo y nuestros clientes pudieran este mes comprar sus pasajes en 18 cuotas sin interés hemos tenido operaciones por 9 millones de pesos, vamos en camino a otras cuestiones, este mes también pudimos tener un nuevo home banking, el que teníamos era obsoleto, pudimos largar el nuevo home banking lo cual nos permite tener nuevos servicios y seguir creciendo, esa fue una cuestión muy importante para nosotros y para los empleados del banco, es el camino hacia dónde va la banca mundial de la digitalización, la tendencia no es ir al banco, sino hacerlo a través de la plataforma digital, el sistema ya está estabilizado, en un mes se generan unas 8000 operaciones por día, con el home banking tuvimos 30.000”.
Otro de los temas que abordó fue el funcionamiento y el mantenimiento de los cajeros automáticos en la provincia, en ese sentido remarcó “los cajeros primero necesitan la conciencia del ciudadano porque son caros de mantenerlo, hay que mirar la banca privada y son escasos, el banco Chubut tiene 139 cajeros en toda la provincia y esta semana estamos inaugurando 4 más, cuando hay mal uso se perjudica a los clientes y a toda la comunidad, seguimos creciendo, la idea es tener el año que viene el 100% de las comunidades con cajeros, estamos instalando paneles solares de energía para que no salgan de servicio y generen problemas para los clientes, es un sistema muy costoso y solo nuestro banco lo presta, necesitamos que la comunidad los cuide”.
En cuanto a la reposición, manifestó “depende la zona donde este el cajero le toca la reposición, en lugares más alejados estamos haciendo la inversión de paneles solares que permite un sistema de energía y para que no salgan de servicio, los últimos se los da de alta con paneles solares, es el único banco que presta este servicio en la comunidad”.
Por último, en referencia a las obras previstas y la ampliación del banco en Esquel, comentó “hemos ido desarrollando un esquema de prioridades, en base a eso son las obras que vamos a ir haciendo, Esquel está dentro de esas prioridades, pero algunas muy complicadas, tenemos situaciones muy complicadas en Trelew al borde de su capacidad operativa, en base a ese esquema se van a ir haciendo las inversiones, son muchos años de falta de mantenimiento y eso hace eclosión, tenemos problemas críticos en algunos lugares que necesitan ser resueltos”.