Escriba para buscar

Destacadas Educativas Noticias

Edificio de la Universidad del Chubut en Esquel es el lugar definido a partir de hoy para que los alumnos de la 713 puedan volver a las aulas

Compartir

La condiciones de la escuela n°713 motivó a continuar los reclamos de finalización de las obras necesarias para acondicionar el edificio y  que los alumnos vuelvan a sus aulas, mientras tanto el Ministerio de Educación confirmo que transitoriamente el edificio de la Universidad del Chubut en Esquel sea el lugar definido a partir de hoy para que los alumnos de la 713 puedan volver a las aulas, hasta tanto estén finalizadas las obras en el edificio escolar, en ese sentido la Ministra de Educación Florencia Peratta, en contacto con FM DEL LAGO, comento “cuando surge esta situación la directora general y la supervisora general estaban en Esquel, todas las gestiones previas para la llegada de la firma del convenio con la Universidad del Chubut motivo a que ayer pudiéramos efectivizar este convenio, entro en vigencia hoy con 6 aulas del Centro de Encuentro, y también a través de la delegación educativa, agradecer a la escuela 200 que nos accedió a 3 aulas, hoy está cubierta toda la escuela n°713, pudimos dar respuesta a la comunidad porque nos interesa que los alumnos estén en las aulas”.

En relación a los plazos que se manejan para dejar en condiciones el edificio escolar, la funcionaria indicó “el plazo de obras en la escuela es de 30 días pero podría finalizar antes, en el caso de los talleres se ha priorizado 6° y 7° año,  es un cambio de calderas nuevas y todos los conductos, no tengo el dato del presupuesto, pero es una refacción integral fuerte por eso el plazo de obra, la empresa está trabajando a contrarreloj, esto va a quedar a nuevo, está prevista terminada la etapa del gas, se va a hacer una intervención para dejar refaccionado el sistema de electricidad para evitar el resto de problemas en lo que queda del año”.

También habló de la situación de las escuelas  rurales de Sierra Colorada y Lago Rosario, ambos edificio no están funcionando por serios problema de gas y electricidad, “en la escuela 114 se han abierto los sobres, es una obra estimada en 10 millones de pesos, es para resolver el tema del gas, en la Escuela n°208 de Sierra Colorada se está trabajando en la prueba de la hermeticidad, queda una situación en la vivienda oficial, donde por ahí se hacen instalaciones que no son las que corresponden, ahí estamos terminando el arreglo y que los alumnos de la escuela 208 puedan volver a las aulas, entiendo que la semana próxima van a estar en condiciones de retornar a la escuela”.

Peratta también habló de los Paros de ATECH “es bastante insólito y sorprendente plantear un paro en la apertura de paritarias, cuando se había confirmado que el 10 de mayo nos sentábamos, entiendo que si el diálogo estuviera cerrado el sindicato pudiera tomar estas medidas, después de dos años habría que pensar en las trayectorias escolares, en que los sueldos se están abonando al día, tenemos que poner en el centro de escena a los estudiantes y a la educación, está el derecho laboral pero también el derecho a la educación, el paro no tuvo acatamiento significativo, fue una medida que no se enmarca en una paritaria abierta, como ministerio cuando no se realiza el débito laboral, tenemos la facultad de descontar”, indicó en diálogo con Ricardo Bustos.

La funcionaria también fue consultada por el proyecto del diputado Finochiaro, que prevé que se garanticen  los días de clases, con guardias mínimas cuando los gremios declaran paros docentes, “no tenía conocimiento del proyecto de Finochiaro, habría que ver los alcances del proyecto y lo primero que me surge es pesar en su implementación, creo que el camino es poder seguir discutiendo con las entidades sindicales y los padres, hacer un acuerdo social y político, con los centros de estudiantes, cooperadoras y docentes, cada día de clases que se pierden no se pueden recuperar, por eso hemos aunado esfuerzos para resolver los reclamos” comentó.

Para terminar, la funcionaria manifestó que siempre el equipo directivo tiene que estar en las escuelas en cualquier paro, “sino es pasible de sanción, debemos garantizar las condiciones, estoy segura que en la 713 van a tener obra de gas por bastante tiempo”.