División drogas realizó varios operativos en Esquel
Compartir
El jefe de la División Drogas Esquel Crio Alejandro Carranza, en contacto con FM DEL LAGO, se refirió a los operativos y secuestro de drogas en la zona, “el tema me preocupa y me ocupa, hemos acelerado algunas investigaciones que ponen en riesgo la salubridad, con buen tino con la justicia federal hemos avanzado, el hecho de que el punto de venta esté en inmediaciones de las escuelas es un riesgo, no hay que dejar que el pibe este viendo cómo se vende droga, estamos tratando de activar causas cortas y terminar con los puntos de venta, en un allanamiento de la semana pasada se interceptó un vehículo, se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y una balanza de precisión, la persona no era de acá, vamos tratando de generar respuestas, nos mantiene activos para dar respuestas a la ciudadanía”, sostuvo el máximo jefe de la división drogas que depende de la Unidad regional Esquel.
En cuanto a los recursos humanos con los que cuenta la división, especificó “tengo un grupo para atender cada localidad, es mi obligación atenderlas, esperamos que estos días y por la visibilización que hay podamos ir a mayor escala, la idea es apurar a quien tiene el poder de financiar y una estructura armada con mayor cantidad de vendedores, siempre destaco la capacidad de investigar, lamentablemente uno siempre va detrás del delito, pero no me resigno a dar por perdida esta batalla”.
“en Esquel y para toda la URE no llegó a menos de 20 empleados, siempre tenemos requerimientos de la zona, colaboramos con la justicia ordinaria, las tareas del que trabaja en la división son amplias, no es solo investigar causas, lo administrativo, el tema del combustible” comentó.
También habló de los precios que se manejan en la venta de drogas “un gramo de cocaína vale depende de la calidad, hay casos de $1500 una dosis hasta $5000, aquel que vende cocaína utiliza medicamentos o sustancias que pueden ser muy malas, cuando hay narcotráfico siempre hay delitos conexos, delitos contra la propiedad, contra las personas, todavía creo que Esquel si bien tiene problemas, está bueno visibilizar el tema, hoy el hecho de que se palpe y se identifique a mí me permite ver la realidad de Esquel”.
Para terminar, se refirió al trabajo de la justicia cuando se detiene a una persona con estupefacientes “generalmente quedan en libertad, ese es el criterio que tiene la mayoría de las ciudades de Chubut, cuando el arraigo no está dado es posible que se resuelva la detención, pude entablar diálogo con la asociación de cannabicultores de Esquel ellos están amparados por ley que les permite utilizar aceites o tener una planta, las leyes vigentes ponen en riesgo al cannabicultor, porque es lícito, y ha pasado que les han ido a robar las plantas”.








