Escriba para buscar

Destacadas

Diputada Otero impulso dos proyectos relacionados con la prevención del suicidio

Compartir

La Diputada Provincial del bloque “Despierta Chubut” Karina Otero, fue consultada por los dos proyectos aprobados en la última sesión legislativa que tienen que ver con la prevención del suicidio en los jóvenes, uno es un  proyecto de ley que instituye al 10 de septiembre de cada año como “Día Provincial de Prevención del Suicidio”; y, por otro, del que crea en Chubut el “Programa Provincial Hablemos de Suicidio”, con el fin de implementar una campaña integral y educativa sobre su prevención, en comunicación con FM DEL LAGO, la diputada Otero expreso, “se aprobaron dos leyes que tienen que ver con la problemática, una es la declaración del 10 de septiembre como Día Provincial  de Prevención del Suicidio y la otra es la aprobación de una ley que es de un programa provincial “Hablamos del Suicidio”, son dos proyectos distintos pero con la misma problemática, la idea es concientizar sobre la problemática que bien creciendo en la parte adolescente y una franja etaria que es de los 22 a los 32 años que son las edades donde se han consumado suicidios, este proyecto viene a fortalecer estas jornadas de prevención en las escuelas de la provincia”.

Remarcó el compromiso de trabajar interdisciplinariamente con otros organismos del estado y organizaciones civiles comprometidas con la causa, “trabajamos con el Ministerio de Educación ante esta problemática que se ha presentado en las instituciones educativas y con la Secretaría de Salud corroboramos que el índice se daba en mayores de 21 a 39 años y de 10 suicidios por lo general 8 son varones, hay un porcentaje importante que apunta a la parte masculina de esta franja”, afirmó Otero en diálogo con la radio.

La legisladora fue consultada por las estadísticas que tiene en materia de suicidios la provincia de Chubut, en ese sentido, indicó “como provincia estamos ubicados en el quinto lugar en índice de suicidios, no se tiene un índice de los casos de intentos de suicidios que se calcula que es mucho más alto de los que se han consumado, por eso es importante la prevención, ahora se están formando las mesas intersectoriales que tienen que ver con un abordaje integral, intervienen salud, educación, también hay organizaciones civiles como Mamas Fuertes, Tu Vida Vale Mucho, hay mucha gente preocupada y ocupada en trabajar en la parte educativa, el programa viene a fortalecer a la comunidad educativa, no solo docentes, sino auxiliares y administrativos para hacer la primera intervención, después habrá un grupo que va a trabajar con esos jóvenes”.

Dijo que es fundamental prevenir los suicidios y más aún los intentos de suicidio que son estadísticas más altas de los consumados, “cuando recurren a esos pasajes en una charla, hay que prestar atención y activar el protocolo, se debe abordar de forma integral, el bullying entra dentro del marco de cuestiones que pueden llegar a ser negativos para un adolescente, debería disminuir el bullying en las escuelas, en el 2022 se sanciono una ordenanza en Esquel que tiene que ver con la prevención del suicidio, fue un proyecto de Valeria Saunders,  con un grupo de jóvenes que hacen actividades por la prevención del suicidio, hay que visibilizar estas situaciones, a veces halar de suicidio parece tabú, pero tenemos que hablar de suicidio, tenemos que empezar por las escuelas”.

Asesores y política

En otro orden la diputada Otero fue consultada por los asesores que la acompañan en la tarea legislativa en la cámara de diputados y en el bloque al cual representa, “yo tengo tres asesores, dos que vienen del equipo legislativo del concejo deliberante, uno era el secretario de la concejal Saunders y el otro era el secretario del bloque nuestro, el otro es trabajador de la municipalidad pero lo tengo en mi despacho, son Néstor Tejeda, Jonathan Jara y Camila Martín”, afirmo.

Además, la legisladora fue consultada por la designación de su sobrino en la Secretaria de Bosques, “la verdad es que nunca puse un familiar en el estado, desconozco como ingreso, me entere por un llamado de la Secretaria de Bosques, no sé cómo entró, separó lo que es familiar y lo político, no he puesto a ningún familiar en el ámbito de la administración pública, es una persona adulta y en un pueblo chico todo se sabe, no sé cómo hizo el armado político la secretaria Gajardo”, sostuvo.

Por último, destacó la relación con los intendentes de la cordillera, dijo que hay que  acotar la brecha, “nosotros venimos haciendo un trabajo importante en la cordillera, fuimos convocados por el intendente de El Hoyo, venimos visitando los municipios, es importante la relación y acortar la brecha entre el municipio y el gobierno”, concluyó.