Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Diputada Aguilera pide el llamado a elecciones en el ISSyS

Compartir
aguilera

La diputada provincial Adriana Aguilera está pidiendo el llamado a elecciones en el Directorio del ISSyS, en contacto con FM DEL LAGO, la legisladora provincial comentó “venimos hace tiempo trabajando con esto y escuchando a los jubilados, la realidad es que estamos frente a un instituto de seguridad social que tiene un claro incumplimiento legal que es el de renovar el directorio, que está compuesto por dos vocales que designe el ejecutivo y dos que designan los afiliados, uno por lo pasivos y uno por los activos, este mandato está vencido, el mandato de los dos vocales venció en el 2018 y ha habido sobrado tiempo para regularizar la situación, es el gobernador por decreto quien debe hacerlo, se hizo en 2018 una convocatoria y la legislatura anterior la dejó sin efecto, la cuestión es que desde esa fecha hasta hoy nada se ha cumplido”.

Sobre las reuniones que ha mantenido con los jubilados provinciales, Aguilera manifestó “el reclamo de los jubilados es no solo por la regularización del instituto sino por el pago de haberes, el que no se deposita en tiempo y forma el aporte que corresponde que el estado haga para con el instituto y a partir de ahí el instituto cancele las obligaciones con los jubilados, sino que es el propio estado quien se arroba la facultad de meter a los jubilados en los rangos y les abone los abres jubilatorios conforme a los rangos y es una irregularidad absoluta, nos hicimos eco de los jubilados y como establece la constitución con el mandamiento de ejecución, lamentablemente la justicia nos ha dejado un sabor amargo y no ordena al gobernador que cumpla con la ley, sino que ordena que cumpla con la pandemia, esto no solo perjudica a los jubilados, sino que perjudica a la democracia, los jubilados tienen hoy una incertidumbre salarial, el instituto tiene una situación más grave hoy, ha asumido la presidencia del instituto quien era vocal por los activos que era Alfredo Prior, por lo tanto ha asumido un suplente cuyo mandato estaba vencido, su representación vencida no tiene título para asumir un directorio”.

La diputada fue crítica con el fallo de la jueza de Rawson que no dio lugar a resolver la regularización de ISSIS, “quien se impuso al mandamiento de ejecución es una jueza de Rawson, no podemos amparar en la pandemia el incumplimiento de las obligaciones legales más cuando está en juego el grupo etario de los jubilados y pensionados de Chubut, los jubilados cobran por rangos como si fueran activos, porque su representante tiene mandato vencido, piden que se convoque y no hay renovación de autoridades y ahora la justicia considera que esta bien que no se haga porque la pandemia parece que todo justifica en esta provincia y le da la posibilidad al gobierno que convoque dentro de 6 meses”.

Sobre la situación del instituto de seguridad social y seguros, remarcó “es muy preocupante, el instituto presenta un déficit mensual en sus estados contables, creo que se puede resolver y tener una administración austera, ver cuáles son aquellos servicios no esenciales para el instituto como alguna prestación turística y debe analizarse, el instituto tiene que estar enfocado en la prestación de servicios de salud para sus afiliados, hay que resolver la deuda histórica, revisar hacia adentro aquellas cuestiones no esenciales y que puede ser reducidas, eliminadas y que dejen de dar perdida, en tercer lugar como se puede analizar el sistema previsional para hacerlo sostenible”.

“las cuentas no cierran y en algún momento va a estallar, hay que crear una sostenibilidad de los sistemas, hay que revisar los regímenes especiales y poner sobre la mesa la edad jubilatoria y el aporte, el avance de la medicina y de la tecnología hace que las personas vivan más” afirmó la diputada provincial en diálogo con Ricardo Bustos.

Sobre el debate que hay que dar para hacer un instituto sostenible y que pueda dar un mejor servicio a los aportantes, comentó “Creo que en la provincia debe revisarse que ha pasado con el instituto y ver porque esta como esta, una vez resuelta esa situación ahí sí avanzar en cómo hacerlo sostenible, el tema es más que importante tanto para los activos como para los pasivos, es una situación seria a la que hay que prestarle suma atención, el bloque y el diputado Pagliaroni estamos trabajando en forma conjunta, pero no es la preocupación de la mayoría”.

En el último tramo de la entrevista radial, Aguilera afirmó que sigue luchando por la educación en Chubut, ve con preocupación la falta de clases por los paros, medidas de fuerza y desde el año pasado la pandemia, “sigo luchando por el tema de la educación y la situación es más grave, estamos enfocados en eso desde el bloque, no se está abordando con la seriedad que corresponde, dentro de unos años nos vamos a encontrar con una situación muy seria por la economía chubutense, nos espera una pobreza más extrema porque no tenemos quien nos saque, estamos condenando a nuestros niños a ser pobres, uno ve con mucha preocupación y tristeza y creo que las universidades va a estar vacías de alumnos chubutenses, no va a haber ninguna posibilidad de que alumnos puedan tener desempeño en la universidad, excepto aquellos que fueron a escuelas privadas o les pusieron maestras particulares, solo los ricos van a poder tener educación, va a ser el lujo de muy poquitos” indicó.

Aguilera fue consultada sobre los temas de interés que tienen hoy sus pares en la cámara de diputados, y afirmó “los diputados no están hablando de educación, no está la cabeza puesta en las cuestiones urgentes y necesarias, por ejemplo el salario y la situación que padecen los empleados, la gente de salud está de paro, todas esas situaciones no están siendo contempladas en legislatura, los jubilados, la educación y la salud”.