Escriba para buscar

Destacadas

Día Mundial del Autismo con actividades en Esquel este miércoles 2 de abril

Compartir

En el marco del Día Mundial del Autismo, en Esquel  habrá  actividades el día miércoles 2 de abril, Laura Ibáñez y Laura Morón dialogaron con FM DEL LAGO y expresaron  “en conmemoración al Día Internacional del Autismo hacemos una actividad  recreativa, queremos convocar a la familias y amigos, profesionales que quieran acercarse, vamos a estar en un lugar que es el estadio municipal, detrás de la canchita de fútbol, que traigan el equipo de mate y vengan a compartir la tarde, que tendrán su pelota, sus bicicletas, esta jornada va a ser a las 14 horas hasta las 16 horas aproximadamente”, indicó  Morón.

“la idea es poder juntarnos, visualizar que como grupo seguimos funcionando, somos muchas familias en Esquel, e invitamos a todos que quieran consultar sobre autismo, siempre en pos de estar acompañándonos como familia, de dar a conocer esta fecha que es tan especial, ese día a nivel mundial se habla de autismo”, expresó Laura Ibáñez quien es parte del grupo de padres.

Por otro lado agradecieron el apoyo de la comunidad que acompaña estas iniciativas para visibilizar la condición de autista, “estamos funcionando hace mucho tiempo y agradecemos los espacios, hoy el autismo ya no es miedo, sentimos que dentro del grupo docente de Esquel hay un poquitito más de apertura a que el chico esté más tiempo en el aula, que no tengan tantos miedos a recibirte, mi hijo está en el secundario, es su primer año y él vuelve de la escuela solo,  el trato con los compañero muy bien, hay inclusión, cuesta en algunos casos, es muy particular de cada docente a que se atreve y a que no, por eso los invitamos a que vengan y despejen las dudas, el autista es una persona que tiene el cerebro formado con otras condiciones, que puede escuchar varios sonidos a la vez, que presta atención de una forma que no te va a responder  como otros”, expresó una de las madres.

Destacaron el interés de la comunidad para saber más sobre el autismo y así poder ser más inclusivos con quienes tiene esta condición, “tratamos de hacer actividades como las campañas del 2 de abril y en las fiestas con la pirotecnia, que vengan con problemáticas que surgen como educación y salud, nos pasa que se acercan familias a preguntar por su hijo, nos piden que los orientemos con profesionales”.

Para terminar, Morón comentó “tuvimos una apertura con el concejo deliberante que armó una ordenanza por la hora silenciosa, charlamos con el supermercado y estuvo abierto a hacer otro símbolo que es el carrito con logos azules, las familias pueden tomar el carrito, hacer las compras, si hay una crisis, los cajeros tienen que dejar pasarlo,  en general el color azul está orientado al mar”.