Escriba para buscar

Destacadas

“Desde que se concesionó La Hoya la situación se complicó y no hay reservas para la temporada de invierno”

Compartir

El prestador de servicios turísticos Carlos Scaglioni, propietario de Hostería Angelina de Esquel, analizó el transcurso de la temporada invernal, en diálogo con FM DEL LAGO; Scaglioni habló de la realidad que atraviesa el sector y expresó que desde que se concesionó La Hoya la situación se complicó y no llega turismo a Esquel, admitió que si no fuera por la temporada de tulipanes en octubre y mitad de noviembre, tendrían que cerrar sus alojamientos, “estamos con las mismas expectativas que resultan de años previos, la actividad en temporada alta de invierno no tiene expectativas cifradas porque no tenemos demandas, salvo una reserva que hemos trabajado mucho con operadores, tenemos una semana reservada con 5 habitaciones, el resto sin demanda, es un estadio que se viene repitiendo los últimos años después de la concesión de La Hoya, antes venía en franco descenso pero no tanto como ahora, he tenido un diálogo con el ministro Lapenna y él tiene informes donde La Hoya reporta que aumentó la cantidad de noches de turistas, pero no formo parte de esa muestra y no tengo esos resultados, esta toma de pulso a la demanda o las expectativas se da un poco antes”, manifestó.

“en la mayoría de los casos lo que resulta clave en la factibilidad económica en turismo de alojamientos que trabaja todo el año, esa factibilidad económica de verano, invierno y fines de semana largo, ha sido reemplazada por la temporada de tulipanes de octubre y noviembre, sin esto tendríamos que haber cerrado, se han perdido estos mercados y habrá que hacer un trabajo a conciencia para recuperarlo, desconozco qué acciones hay, estaría bueno saber qué esfuerzos hace la empresa concesionaria, sé que han tenido venta de pasajes en un shopping de Buenos Aires, pero acá no se refleja, debería haber una ocupación hotelera acá”, afirmó Scaglioni convencido que hay que trabajar para revertir la situación que atraviesa el sector.

En el análisis que hizo, fue crítico de la realidad pero está convencido que con la escucha y las propuestas de la nueva gestión municipal y provincial se podrá trabajar en conjunto, “ahora es nula la temporada, no existen las reservas, la demanda espontánea en verano o en época fuera de invierno es más significativa, en invierno es más riesgoso, otro factor que afecta a la ocupación en mercados de cercanía es la tecnología y la información del clima, antes quien venía a vacacionar no tenía la factibilidad de programar su viaje en función del clima, ahora esto es un factor decisivo, ahora afecta pero no puede ser tan profundo este impacto en esta poca y significativa demanda que tenemos”, comentó.

Hablo de los altísimos costos en el servicio de gas y energía eléctrica, dijo que para algunos es imposible pagar esas tarifas, “estamos en contacto permanente con prestadores turísticos, hablando de todo un poco es necesario poner un ojo en cómo se está expresando una crisis que no se lleve puesto a numerosos prestadores con estos tarifazos tremendos que tenemos, algunos los podemos afrontar pero son cifras millonarias, es tremendo y hay un desfasaje, hay una cuestión asimétrica, estamos operando a pérdida, no se pueden trasladar los precios, si tenes una variable de una ida para otro que se modifica en un 1000% no se puede trasladar, tenemos incertidumbre, hay que tener un fondo de contingencia, si te aumenta 1000% Camuzzi es imposible, si trasladas eso no te entra nadie al hotel, hace 4 años venimos así”, manifestó el reconocido prestador turístico.

“Menos mal que tenemos ese octubre que ya está cerca y uno con las gestiones y con esto de ir administrando nuestros recursos podemos todavía estar en el juego, pero tiene que ver con la capacidad que uno tenga, si uno está muy jugado con la tarifa va directo al pozo, pero si puede  jugar un poco, se puede perder en baja, pero acá venimos perdiendo hace 4 años, pero no todas son malas porque en breve va a haber un diagnóstico, hay gente trabajando en eso, esto llega en el momento justo en el que estamos”, admitió Scaglioni.

Por otra parte habló de la difícil situación que plantean algunos colegas por la suba de las tarifas en general, “las  facturas de la cooperativa tienen que ser motivo de análisis y un plan de acción a futuro, no creo que la situación sea tan dramática como la plantea Comparada, pero he averiguado y los cortes de Camuzzi no hay posibilidad de que se frenen, tenemos que ser solidarios y empáticos con aquellos que tiene dificultades, esta es una actividad económica a la que se le está poniendo fichas, pero si no hubiésemos estado quienes sostuvimos las plagas de Egipto, no habría una proyección, acá nadie se sentó a planificar, ahora hay una visión en ese sentido y esperemos que lleguemos todos juntos a un nuevo escenario virtuoso, hay que escuchar lo que dice Comparada y el resto de los actores para mitigar el impacto”, mencionó.

Para finalizar, Scaglioni fue consultado por la gestión municipal y provincial del sector turístico, “valoro que me han llamado para venir a conocernos Florencia Andolfatti, después se frustró porque no pudimos por agenda, pero va a pasar, es muy bueno, en cuanto a la gestión provincial y municipal nos invitaron a un meeting donde estuvieron todos los actores de turismo donde estaba Lapenna y Taccetta, lo que se hablo fue ilusionante, hay medidas proyectadas y planes que tienen que haber con sentarse y haber escuchado reclamos de años, lo veo con buenos ojos y esto tiene que dar resultados, lo veo con ilusión y optimismo”, concluyó.