Escriba para buscar

Destacadas

Desde el 22 de abril comenzarán con la entrega de vales de leña del Plan Calor desde el municipio de Esquel

Compartir

El Secretario de Desarrollo Humano,  Hábitat y Salud Pablo Larregui diálogo con FM DEL LAGO y confirmó que a partir del 22 de abril comenzarán con la entrega de vales de leña  del Plan Calor, en declaraciones a la radio expresó que dispusieron de 32 millones de pesos para cubrir la demanda que asistirá a unas 560 familias,  “pudimos introducir algunos cambios en la metodología de entrega de los vales, lo vamos a hacer a partir del Lunes 22 en las Juntas Vecinales, así los vecinos no se acercan a la secretaria, sobre todo aquellos que viven en zonas más alejadas,  organizamos un cronograma para lunes,22, martes 23 y miércoles 24 en Barrio Ceferino y Baden, son los barrios con más cantidad de beneficiaron, tenemos cerca de 130 en el Ceferino y 100 en el Badén,  la mayoría de los beneficiarios han sido georreferenciados, queremos tener un mejor mapeo del sector, por eso quisimos que la entrega sea en las sedes vecinales”, manifestó.

Respecto a la continuidad del programa de entrega y recorrida por las vecinales, indicó, “los días 25 y 26 de abril vamos a estar en las vecinales de Cañadón de Borquez y Don Bosco y la semana siguiente en Bellavista, Estación, Lennard Englund y Matadero”.

Larregui dijo que no hay muchos cambios respecto al año pasado, “tenemos el padrón del año pasado que alcanzó a unas 560 familias, hubo algunas bajas por algún fallecido, lamentablemente no hay conexiones de gas, hay vecinos que se acercaron a manifestar que no iban a necesitar la leña, nos basamos en un padrón de 560 familias”.

Consultado por la asistencia en los parajes dependientes de la municipalidad, manifestó “En Nahuel Pan vamos a estar, en Alto Río Percy ya entregamos y terminarlo temprano, se pusieron a disposición todos los recursos, en Valle Chico se hizo relevamiento casa por casa y son 55 familias las beneficiarias, son tres metros de leña y contemplamos un refuerzo, se priorizan mayores y menores, estuvimos con la ministra Elba Wilhuber para la asistencia social, el acompañamiento ha sido positivo, pudimos coordinar con ejército y gendarmería, estamos con gestiones con secretaria de bosques”.

El funcionario destacó el acompañamiento de la provincia a través del área de familia y la secretaria de bosques, “Tenemos presupuestada la compra de 2000 metros de leña con reparto, otra tanda se hará con reparto de ejército y gendarmería, la partida municipal cuenta de 25 millones y la provincial de 7 millones, son 32 millones destinados al Plan Calor, se proyectó con lo relevado de años anteriores, se está trabajando en un refuerzo de provincia para el último tramo del invierno, con los proveedores es una cuestión de disponibilidad, pudimos ir cubriendo el Plan Calor, con menos gasto, por eso trabajamos con la secretaria de bosques para el aprovechamiento del recurso, la limpieza de algunos sectores, incluso con vecinos que puedan mejorar la eficiencia del programa, es leña de sauce seca, se está recuperando material del arroyo, lo que se pueda sacar de parques ayuda”, concluyó.