Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Desde Bs.As la Casa del Chubut invita a colaborar en la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre

Compartir

La Casa del Chubut convoca a participar este jueves en la Campaña de Donación Voluntaria de Sangre, que organiza de manera conjunta con la Fundación Dale Vida y las otras representaciones provinciales en Buenos Aires. La jornada se realizará este jueves entre las 9 y las 15 horas en la sede del gobierno chubutense en Capital Federal, ubicada en Sarmiento 1172, a metros del Obelisco.
El director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, informó que “esta Campaña de Donación Voluntaria de Sangre es una de las múltiples actividades que estamos organizando a través de la Red de Servicios Sociales y de Salud de la Casas de Provincias, en esta oportunidad con el acompañamiento de la Fundación Dale Vida, con una convocatoria muy amplia para toda la gente interesada en donar sangre como un gesto solidario hacia otras personas que por diferentes motivos lo necesitan, y ayudando al mismo tiempo a generar mayor conciencia sobre esta temática tan importante para la salud de la población”.
Sahagún agregó que “el año pasado con un gran acompañamiento de la gente organizamos una actividad similar con el Hospital Garrahan, que volverá a realizarse este año en el mes de octubre, o sea que durante 2017 la Casa del Chubut promoverá dos campañas masivas de donación de sangre en la ciudad de Buenos Aires, siempre trabajando de manera conjunta con otras instituciones”.
El funcionario provincial destacó que “es trascendente que la gente tome conciencia acerca de la importancia que tiene el hecho de que los Bancos de Sangre de los hospitales de todo el país estén abastecidos como corresponde. Y para lograr ese objetivo necesitamos el gesto solidario de aquellas personas que están dispuestas a conceder un momento de su día para donar sangre, con el acompañamiento de profesionales calificados que los asistirán de manera personal durante el transcurso de la jornada”.
RED DE CASAS DE PROVINCIAS
La Red de Servicios Sociales y de Salud de las Casas de Provincias está realizando una serie de actividades de bien público con beneficios no sólo para las instituciones de la Capital Federal, sino también y fundamentalmente para diferentes organizaciones sociales y sanitarias del interior del país.
Desde la Casa del Chubut se subrayó la necesidad de generar mayor conciencia en la gente acerca de la importancia de donar sangre, para que todos los hospitales públicos y las clínicas privadas del país cuenten con sus correspondientes Bancos de Sangre que les permitan enfrentar con los debidos recursos las distintas emergencias y contingencias de carácter sanitario que se presentan de manera cotidiana en las diferentes regiones de la Argentina.
¿QUIÉNES PUEDEN DONAR SANGRE?
Cualquier persona, hombre o mujer, que cumpla con las siguientes condiciones puede ser donante: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, estar en buen estado de salud, no padecer enfermedades que sean transmisibles por sangre, no haber tenido relaciones sexuales de riesgo en el último año, no consumir drogas endovenosas, no haberse realizado, en el transcurso del último año, tatuajes o perforaciones ni cirugías.
Se puede donar sangre cada 8 semanas y plaquetas cada 72 horas. Desde la Red de Servicios Sociales y de Salud de la Casas de Provincias se recordó, además, que aquellas personas interesadas en donar sangre durante la jornada que se desarrollará este jueves deberán concurrir con su Documento Nacional de Identidad (DNI), preferentemente haber desayunado de manera previa y también haber dormido la noche anterior un mínimo de 6 a 8 horas.
La sangre es una necesidad permanente para los diferentes hospitales e instituciones sanitarias del país: no puede fabricarse, no se compra ni se vende, sólo se obtiene de personas solidarias que la donen para ayudar a vivir a quienes la necesitan.
La donación de sangre es un acto anónimo, voluntario y altruista, y siempre se realiza bajo vigilancia de personal calificado.

Próximo