Escriba para buscar

Policiales

Declararon culpables a los estafadores de una mujer: “se hicieron con 200 mil dólares en efectivo”

Compartir

Tras un proceso judicial exhaustivo, la Justicia de Esquel dictó un veredicto de culpabilidad contra los tres imputados en la millonaria estafa a una mujer octogenaria. Ayer, lunes, a las 10 horas, se conoció la resolución que declaró responsables a los hermanos Esteban por estafa y a su madre por encubrimiento agravado. La sentencia destaca la solidez de las pruebas presentadas por la Fiscalía, que abarcaron desde registros de cámaras de seguridad hasta comunicaciones telefónicas y testimonios clave.

Detalles de la participación de cada culpable

Maximiliano Nicolás Esteban fue declarado culpable gracias a un minucioso análisis de la evidencia. Las cámaras de seguridad resultaron determinantes, mostrando su descenso de un vehículo VW Up, su merodeo en la casa de la víctima, y su entrada y salida con una valija. A esto se sumaron conversaciones de WhatsApp con su novia, que fungieron como un fuerte indicio del delito, y el seguimiento de antenas de telefonía que evidenciaron un recorrido coincidente con el del vehículo utilizado.

Por su parte, Cristian Alejandro Esteban fue declarado coautor de la estafa. A pesar de intentar justificar la presencia de bolsos y dinero como producto de “movimientos de venta de vehículos”, la Fiscalía logró demostrar su participación activa. Las pruebas revelaron su intento de ocultar su identidad al registrarse en la cabaña donde se alojaron en Esquel, utilizando el apellido materno y falseando su número de teléfono. Además, el juez ponderó que esperó con el vehículo en un lugar estratégico mientras su hermano ingresaba a la casa de la víctima, participó activamente en el traspaso del dinero del Up a la SW4 y manipuló el efectivo junto a su hermano dentro de la camioneta.

En cuanto a Marta Traico, la madre de los hermanos, la prueba fue concluyente respecto a su cooperación posterior al hecho, configurando un encubrimiento agravado. Se determinó que Nicolás la contactó desde Sarmiento y, posteriormente, su camioneta fue trasladada al estacionamiento de Comodoro Rivadavia para el cambio de vehículo. En esta camioneta se encontraron elementos vinculados a lo sustraído de la casa de la víctima. Adicionalmente, se constató que Traico ocultó información relevante durante la entrevista para el informe socioambiental.

El monto de lo sustraído fue fehacientemente determinado gracias a los testimonios de los hijos de la víctima, uno de los cuales detalló con precisión el arqueo del dinero.

Un caso de estafa “Banda de los Nietos” con millonario botín

El procurador Dr. Ismael Cerda dialogó con FM DEL LAGO sobre el arduo trabajo investigativo del Ministerio Público Fiscal (MPF). “Este hecho ocurrió en marzo del año pasado, coincidente con lo que salió en medios nacionales con la ‘Banda de los Nietos’ que estafaban a abuelos haciéndose pasar por nietos, diciéndoles que tenían que cambiar los dólares y se hacían llamados desde Buenos Aires y tenían recaudadores en varias provincias, incluso en Esquel”, explicó Cerda.

La investigación, que duró más de un año, permitió desentrañar la mecánica delictiva. “Los detectamos en marzo y se hicieron con 200 mil dólares en efectivo, que son 68 años de ahorros, y 63 millones de pesos“, detalló el procurador. La pesquisa comenzó con la denuncia de la víctima y se nutrió de información de otras provincias. “Los llamados se hacían desde Buenos Aires, pero a los recaudadores los logramos identificar en esta ciudad un día antes del hecho saliendo de Esquel, en un vehículo Volkswagen Up. Las cámaras de la ciudad los detectaron, los seguimos hasta Sarmiento donde dejaron el botín”, relató Cerda.

Un giro inesperado en la investigación se dio gracias a la venta del vehículo utilizado. “Vendieron el auto, gracias a que el comprador lo publicó en Facebook, los logramos encontrar”, señaló el procurador. Se descubrió que esta familia, de origen gitano y domiciliada en Comodoro Rivadavia, se dedicaba a la venta de vehículos “en negro”. En el marco de la investigación, se embargaron 20 vehículos relacionados con el legajo.

“Les secuestramos 15 mil dólares, los dos vehículos que usaron para el hecho fueron secuestrados, además de 18 vehículos que usaron”, agregó Cerda. Finalmente, este lunes, “logramos que el juez resolviera declarar responsables a los dos masculinos y a la madre de ellos que los encubría, cuando ellos huyeron de Esquel la madre les hizo la logística en Comodoro, secuestramos los vehículos en la casa y encontramos los tickets de la víctima”.

La geolocalización fue clave para ubicar los orígenes de las llamadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), aunque la colaboración de la policía de CABA señaló la complejidad de la tarea debido a la gran cantidad de departamentos.

La audiencia para discutir la pena a imponer se llevará a cabo el próximo jueves a las 8 horas. El Dr. Cerda adelantó que solicitarán “la pena máxima de seis años de prisión para los dos hermanos”, y también una pena “lo más lejos del mínimo” por el encubrimiento. Se reveló que uno de los tres imputados ya tiene una causa en trámite en Comodoro Rivadavia por una estafa similar. Los jóvenes, identificados como Cristian y Maximiliano Nicolás Esteban, y su madre Marta Traico, tienen entre 25 y 30 años.