Escriba para buscar

Destacadas

“Cualquier aumento de la Coop 16 debe pasar por audiencia pública”

Compartir

El concejal Martin Escalona fue consultado por FM DEL LAGO por el aumento cuestionado por parte de la asamblea de vecinos auto convocados, Escalona manifestó, “este aumento que se va a aplicar tiene que pasar por audiencia pública, estamos a viernes y cualquier aumento debe pasar por audiencia pública, es trimestral, hasta el 30 de octubre que fue la última vez que revisamos  si estaba publicado un aumento, no encontramos nada. Después entendí que estando la ordenanza publicada la cooperativa tiene que dar cumplimiento a la ordenanza vigente y eso no ocurrió, hay un aumento que está en la factura que no debería ocurrir, la cooperativa tiene que pedir una audiencia pública, la ordenanza tiene vigencia a partir de estar publicada, tuvieron tres días para solicitar la audiencia y no lo hicieron, acabo de entregar la nota al intendente y el cómo poder concedente y como veedor municipal, le solicite a la cooperativa que retrotraiga este aumento y que solicite la audiencia pública para marzo”,  aseguró el concejal del bloque minoritario.

Para Escalona no hay dudas que cualquier aumento que la cooperativa solicite al ejecutivo, debe pasar por la asamblea publica, “la ordenanza es bien clara, debería haber entrado por audiencia pública, entiendo por lo que consulte a los abogados que la medida de nación afecta a las autonomías municipales, los municipios son autónomos respecto a la provincia, no puede la nación venir a legislar tasas municipales, hay varios fallos en el país, acá hay una presentación que hace Silvana Sánchez Albornoz y Fernando Raposeiras sobre la mesa, también hay una medida de amparo que inició Trevelin y ahora Esquel, no debería avanzar con este tema, si tiene el vecino la facultad de pedir que esas tasas se paguen en el municipio”, mencionó el concejal.

Por otro lado Martin Escalona cuestionó el impuestazo que ahora están advirtiendo los contribuyentes del municipio de Esquel, “me parece importante el valor de los impuestos municipales que han sido muy por encima de la inflación y el valor que ha tenido este año, esto le genera un problema real al vecino que termina impidiéndole al vecino afrontar los servicios, termina sumándole otro ítems más que el vecino no puede desmenuzar, es importante poner en discusión el valor que tienen los impuestos municipales”, afirmó el edil.

En cuanto a la tarea legislativa en este receso de verano, Escalona indicó que todavía no tienen el calendario fijado respecto del periodo legislativo que se viene, “El ritmo de las comisiones por ahí te quita tiempo para leer, para consultar, no está definido el calendario del periodo de sesiones 2025 y debería ser para mediados de febrero, lo que hace a mi banca tenemos de 49 proyectos míos unos 23 aprobados, otros no han tenido tratamiento y son importantes como el tema de los muros de contención, el tema del agua, puentes vehiculares, el proyecto de bosques comunales que viene demorado, hay que estar muy atento”, aseguro.

Por último, hizo lugar a sus críticas respecto a la gestión del intendente Matías Taccetta, en esa línea, Escalona no dudo en decir lo que piensa, “lamentablemente la gestión Taccetta se caracteriza por  el incumplimiento constante de las ordenanzas y esto tiene consecuencias en la sociedad, pienso lo que fue fibra óptica, los gimnasios, comedores, todo lo que está haciendo con la recolección de residuos que está muy mal, esto va a exigir un 2025 con una mayor observación de desempeño, el concejo tiene su rol de contralor del ejecutivo, es evidente respecto al abandono fue lo de Carao, nunca se presentaron papeles, y así y todo se permitió avanzar y esto tiene su afectación, uno no está en contra, pero se tiene que hacer resguardando el medio ambiente, pidieron un análisis previo con la obra iniciada, son lagunas endorreicas con caudales debilitados y a la larga esto va a tener consecuencias”, concluyó.