Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Criticas a la gestión Ongarato “No podemos seguir deslindando responsabilidades, me parece lamentable que la gente tenga que hacer denuncias para que las cosas funcionen”

Compartir

La concejal del frente Vecinal Esquel María Martínez, en contacto con FM DEL LAGO, habló del aumento  de taxis y remises en la ciudad de Esquel, “puede aumentar el servicio, la propuesta que hice al bloque fue a la comisión de transporte  que se reúne una vez por semana, trabajamos de manera permanente, el hecho de que el Frente Vecinal solicite que no sea tratado hasta tanto no se resuelva lo del transporte público, en principio no es una negativa al aumento, sino la urgencia al transporte público, de hecho ha dado resultado porque ya tenemos oferta al transporte público para la semana próxima, en ningún momento se negó  el aumento y entiendo que hay que darle un aumento, pero me parecía que presentando esa nota le iba a dar urgencia  a lo que es urgente que es el transporte público, asique ni bien la comisión de transporte lo indique se podrá tratar el aumento del transporte de taxis y remises”

Martínez sostuvo que el tema tendrá tratamiento luego de que se resuelva el tema del transporte público de pasajeros, mientras tanto los taxistas y remiseros deberán esperar, “cuando entre el pedido a comisión uno empieza a trabajar y ver el aumento, no es que piden un aumento y uno dice sí o no, hay que tratarlo, los sobres del transporte público se abren el día 4, luego se reúne la comisión y se evalúan las propuestas, damos los resultados de esa evaluación darle los resultados que tienen que comprar lo que está pidiendo el municipio y la oferta del interesado, este estudio se le entrega al ejecutivo y él puede decidir si otorga el servicio, no debería dilatarse, a no ser que no haya oferentes, esperemos a mañana y veremos cómo se resuelve”.

Otro de los temas por el cual fue consultada la edil vecinal, fue la denuncia y allanamiento de la justicia federal en la Planta de Residuos de Esquel, en ese sentido, comentó “si no hay denuncias, o si la población no se pone la fiscalización al hombro, las cosas no se hacen, la planta está readecuando cuestiones que funcionaban mal, ayer escuchaba a Hollman que es responsabilidad del gerente anterior y el hace 5 años que no está, no podemos seguir deslindando responsabilidades, me parece lamentable que la gente tenga que hacer denuncias para que las cosas funcionen, el municipio debe velar para que la gente viva bien”.

En lo que va del año hay alrededor de 40 denuncias por ataques de perros en la vía pública, hay vecinos afectados por esta situación, en contacto con la radio, la concejal también habló del tema y manifestó “coincido con lo que dice Peláez, tenemos un montón de ordenanzas que hay que hacer cumplir, el ejecutivo no las cumple, no hay gente para hacerlas cumplir, en mi barrio hay un montón de perros sueltos, hace un mes en el Badén ocurrió algo similar a lo de San Juan, tienen que salir los inspectores a la calle, quien tiene perros tiene que garantizar que estén adentro, sino tendrá que pagar una multa, no hay que modificar nada, hay que hacer cumplir la ordenanza, la gente tiene que transitar tranquila, tener  gas, agua, tiene que tener calidad de vida y el ejecutivo y el legislativo son quienes deben garantizar eso”.