“Cristina Fernández de Kirchner es una mujer que tiene muchísimo conocimiento y le puede hacer bien al peronismo”
Compartir

La diputada provincial del bloque “Arriba Chubut” Norma Arbilla, visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y destacó los avances en proyectos de ley que vienen a dar mayor transparencia a la provincia en materia electoral, “hemos tenido un año intenso desde el punto de vista legislativo, hace poco se aprobó Ficha Limpia para el ejecutivo que era un proyecto de ley de Arriba Chubut, primero se aprobó para los cargos legislativos, también aprobamos una ley para las juntas vecinales de localidades pequeñas, todavía no está promulgada la ley, pro quien tenga condena firme en segunda instancia no podrán ser legisladores, ni funcionarios, son por delitos dolosos, narcotráfico, está tipificado en la ley”, indicó.
Arbilla sostuvo que a partir de la promulgación de esta ley, quienes tengan condena firme no podrán ejercer cargos públicos ni legislativos, “en Chubut hemos tenido condenas y funcionarios que hoy están en el ejecutivo y fueron condenados, tal es el caso de Tracamilla, esto de acá al futuro si se promulga la ley, esto quedaría en estas condiciones, es un avance, además siempre la policía está teñida, siempre alguno de nosotros tiene alguna lupa que te mira de manera diferencial, esto deja blanco sobre negro para pensar hacia futuro, yo he sido absolutamente honesta en el trabajo que he realizado, creo que en términos generales bien”, afirmo la legisladora.
Código electoral
En cuanto al código electoral que está en pleno armado y debate en la comisión en la cámara de diputados, la legisladora explicó “se ha trabajado mucho y hemos tenido muchas instancias de diálogo en legislatura, todos los miércoles tuvimos diferentes ponencias de todos los partidos políticos, hubo opiniones a favor y en contra, pero de haberse aprobado Boleta Única a nivel nacional, ya para las próximas legislativas , ya no queda mucho margen porque no podes tener dos modelos de elección, para el Peronismo es todo un desafío, en Argentina desde el retorno de la democracia hemos tenido papeleta, la Boleta Única es un método diferente que tiene ventajas y desventajas, la totalidad de los diputados no estarían en la boleta”, agregó.
Arbilla remarcó que ahora será necesario capacitar y enseñar al electorado en cómo se debe votar con el sistema de Boleta Única en Papel, “He sido fiscal desde los 18 años, he tenido las diferentes instancias de fiscalización y tenemos muy poca cantidad de votos nulos, en general tenemos 3.5%, Córdoba tiene 15% de coto nulo, es una discusión que vamos a tener, en Boleta Única lo que hace es tildar casilleros, hay un casillero que dice botón lista completa y después completas y lo tildas, ese se votó nulo, el desafío nuestro es la capacitación, tenemos que multiplicar el conocimiento, la misión la van a tener los consejos de localidad, tenemos que hacer un esfuerzo para que toda la ciudadanía tenga una capacitación y el estado provincial va a tener esa misión, ahí radica el nudo más importante para la puesta en marcha del código”, afirmó la diputada peronista.
Arbilla también fue consultada por el proyecto de desendeudamiento que anunció días atrás el gobernador Ignacio Torres, en ese sentido confirmó que hasta ahora no ingreso nada formal a la cámara de diputados, “a la legislatura no entro nada, supongo que tendrá que ser un convenio que debiera ratificarse por legislatura, solo tenemos el titular de cuando nos visitó el ministro Meiszner, la ampliación era estrictamente para gastos corrientes, si están anunciando obras en diferentes lugares, en el presupuesto no están, ahí me explicó que se les había abierto una ventanita de negociación con más plazos y que les permitiría tener un pulmón para hacer frente a las obras”.
“percibo que todavía no está la negociación concretada y eso ha hecho que diputados del PRO acompaña en la caída de jubilados a nivel nacional, aprobar el veto de las universidades, eso ha condicionado a nivel nacional, por ahora no hay nada, si hay un convenio tenemos que ratificarlo”, indicó respecto del proyecto que nunca llegó a la legislatura para que sea puesto a consideración de los diputados.
Conducción del partido a nivel nacional
Arbilla firmó el aval para que la ex presidente Cristina Fernández de kirchner conduzca el partido a nivel nacional, así lo confirmó en el diálogo con FM DEL LAGO; “creo que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner es una mujer que tiene muchísimo conocimiento, tiene praxis y le puede hacer bien al peronismo, firme el aval y es la única que presenta las contradicciones que se están llevando adelante”, aseguró.
Además cuestionó el ajuste del actual presidente Javier Milei, “el gobierno de Milei está siendo muy duro con la ciudadanía, hay medicamentos que dejaron de proveer y de parte del estado que es imposible que alguien enfermo pueda hacer frente, hay un desfinanciamiento a la educación en las universidades que son nuestra luz para el futuro, muchos profesionales hemos salido de la universidad pública, hoy es una de las fuentes de ajuste más grande que tiene el gobierno nacional, tenes ajuste en salud, el obras que no se están haciendo, anteayer escuchaba al gobernador que decía que iba a hacer una presentación por las rutas y hace sesiones el oficialismo no me acompañó en el pedido que yo le hacía al gobernador por el estado de las rutas”.
Para terminar, habló de la sorpresa que le causó el homenaje de la Vicepresidente Victoria Villarroel a la ex presidenta María Estela Martínez de Perón que estaba exiliada en Europa, “Me sorprendió, no sé por qué no la rescatamos en su momento a María Estela Martínez de Perón que estuvo presa muchos años por ser la esposa de Perón, el golpe se gestó a pocos meses de una elección, tranquilamente podría haber continuado el gobierno constitucional con una elección, sin dudas las apetencias y circunstancias económicas hacían que ese fuese el camino”, indicó.
“Para mí fue duro verla a Villarroel homenajear a Estela Martínez, que el 17 de octubre vaya a homenajearla y nos corrió por derecha”, concluyó.