“Creo que hay un apresuramiento por parte de la jueza de faltas y si hubiera sigo más grave hoy las pruebas no las tendríamos, esto no estuvo bien”
Compartir

Esta mañana el concejo deliberante recibió al asesor legal Gustavo Di Fiori para analizar los pasos a seguir respecto a lo ocurrido con la intervención de la jueza de faltas en la fiesta clandestina que se llevó a cabo en la asociación Sirio Libanesa que dejó a jóvenes en el hospital totalmente alcoholizados y padres que manifestaron que sus hijos afirmaron que hubo estupefacientes, respecto al tema, el concejal Martín Escalona hablo con el móvil de FM DEL LAGO y expresó, “fue una reunión con el asesor legal y lo que resulta es que la jueza en función del artículo 22 de una ordenanza puede tener algunas consideraciones en la premura y la responsabilidad de conservar las pruebas, pero es una decisión tomada en este artículo, deberíamos pedir las actuaciones, si esto es algo de uso y costumbre y existen antecedentes en el tribunal de faltas de fiestas privadas y locales bailables, para ver si esto fue por única vez o ver si hay una continuidad respecto al proceder, se planteó la necesidad de continuar viendo la información y ver si el ejecutivo municipal tuvo el informe de policía y hospital”.
Para Escalona está claro que hay que modificar la ordenanza y definir la responsabilidad del juez de turno ante la intervención de un caso como el que ocurrió, cabe destacar que sumado a la gravedad del hecho, la jueza de faltas tomó la decisión de levantar la clausura en tiempo record que lamentablemente terminó en la destrucción de las botellas y los vasos que fueron utilizados por los menores asistentes, de esta manera se perdió la posibilidad de determinar si hubo consumo de estupefacientes, “se está trabajando en conjunto con los concejales, hay que modificar la ordenanza de funcionamiento del tribunal de faltas, si pasaba algo más grave hoy no tendríamos las pruebas, se destruyeron las botellas de bebidas alcohólicas, si había un estupefaciente se podría analizar, creo que hay un apresuramiento por parte de la jueza de faltas y si hubiera sigo más grave hoy las pruebas no las tendríamos, esto no estuvo bien”, manifestó.
“Por otro lado rescatar el accionar del personal de inspección del municipio y de la policía, pero del tribunal de faltas no se hizo nada, al fin al cabo el que conoce la movida es el que está en la calle, y nosotros tenemos que darle el respaldo y los instrumentos”, afirmó Escalona que sostuvo que hay que validar el accionar de quienes ponen autoridad en un caso así.
Por último, al ser consultado por la posibilidad de un pedido de remoción del cargo de la jueza de faltas Dra. Conesa, expresó “El problema es que no tenes una figura de sanción al tribunal de faltas sino tenes que avanzar con la remoción, para la remoción tendríamos que tener más documentación para ver cuál es el camino”.