Escriba para buscar

Destacadas

“Creo que Esquel puede crecer mucho más, tiene potencialidades y es de la mano de Taccetta”

Compartir

El candidato a diputado provincial de Juntos por el Cambio Horario Quinteros visitó el estudio móvil de FM DEL LAGO y habló del último tramo de la campaña electoral que lleva como candidato a gobernador el actual senador nacional Ignacio Torres, “voy como primer suplente en la lista de Torres, acompañando el proyecto provincial de Juntos por el Cambio trabajando mucho en lo local en la ciudad, acompañando al equipo de Matías Taccetta, esta coalición que pretende seguir gobernando la ciudad “indico.

“nadie puede desconocer la pertenencia de muchos que estamos acompañando la campaña de Matías, incluso él ha sido gran parte de la gestión de Sergio Ongarato, el intendente está abocado a la gestión, hay muchas situaciones difíciles estos días, proyectos trabajos que la gente está demandando, el equipo está trabajando mucho en la gestión y somos otros pocos acompañando la campaña, cuando nos sumamos al acuerdo local incluso en la interna del PRO nos sumamos a potenciar la candidatura, lo veíamos a Matías con muchas posibilidades de competir y ganar las elecciones, por eso nos sumamos a colaborar con él”, sostuvo Quinteros en un mano a mano con Ricardo Bustos.

Dijo que están sorprendidos por la recepción de los vecinos de Esquel que sostienen que el proyecto de Taccetta es el mejor para la próxima gestión municipal, “La campaña va muy bien, hay mucha recepción en todos los sectores sociales de la ciudad, hemos tenido reuniones muy sustanciosas con entidades de planificación, arquitectos, comercio, producción, turismo, sectores que aportan a esta plataforma que es el único espacio que lleva mucho tiempo trabajando en mesas de trabajo en 10 ejes con una proyección de 20 a 30 años de desarrollo de la ciudad, recibimos sugerencias y aportes y eso va nutriendo nuevas posibilidades, queremos mirar la ciudad de manera integral”.

Hablo de la planificación y de lo que manifiestan los vecinos, comerciantes, empresarios y prestadores turísticos, “Hay mucha cosa que se hace en Esquel y falta coordinar, anoche tuvimos una reunión con la gente que organiza eventos deportivos que trae mucha gente, si eso se pudiera coordinar con cultura seria genial, es coordinar las acciones, y escuchar ayuda mucho en potenciar las ideas”, indicó.

Quintero sostiene que la demanda de trabajo es uno de los principales planteos, y manifestó que los primeros 6 meses de gestión son prioritarios para generar la obra pública que gran parte de los desocupado necesita para revertir su situación, “hemos tenido muchas reuniones con gente desocupada, hay que atender la emergencia ocupacional rápidamente, hay un alto porcentaje de gente que trabaja en la construcción, hay que generar obra pública, en Esquel hace 5 o 6 años que no se hacen viviendas, sin embargo las localidades de la región están construyendo, Esquel ha sido castigada in echar culpas solo al gobierno provincial, pudimos haber gestionado más y eso ha generado una desocupación, hay que generar obra pública rápidamente, necesitamos mucha obra pública”, expresó.

También habló del proyecto de Matías Tacceta sobre crear un IPV Municipal para generar los recursos que se necesitan para la construcción de viviendas, “hay que tener la decisión política  de brindar la necesidad más urgente municipal, Tacceta está pensando en un Instituto de la Vivienda Municipal que lo administraría  con los mismos funcionarios, en el municipio hay que reubicar mucho al personal, hay mucho personal especializado ocupando otros lugares, hay que optimizar el recurso de los 1000 empleados que hay en el municipio, la nación aporta a la provincia el 70% de la construcción de viviendas FONAVI, el resto lo aporta la provincia, existe una cuenta especial y se puede hacer con aporte privado de un banco, hay mucha gente que no cumple los requisitos y hay que buscar las herramientas, hay que tener una permanente gestión del IPV, hay que agilizar los trámites de viviendas, hay que gestionar terrenos sociales, en Valle Chico hay terrenos sin servicio y hay que hacerlo, hay que terminar las obras de servicios, eso genera mano de obra, la generación del empleo no solo puede ser de la obra pública, porque cuando hubo circulante no fuimos precavidos de generar otros emprendimiento”, comentó.

Los servicios básicos y la demanda de crecimiento poblacional son dos temas a tratar de manera urgente según Quinteros, “Esquel no es competitivo, no tenemos energía, fibra óptica y es responsabilidad de los políticos y hay que hacerse cargo, Matías tiene decidido los proyectos que va a poner rápidamente en funcionamiento”, afirmó.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que ocupe un cargo en la función pública de la gestión de Tacceta, expreso “cuando él me propuso acompañarlo en la campaña y que coordine la campaña, armamos la agenda hasta el 30 de julio,  le dije que lo iba a acompañar sin ninguna condición, cuando vi el proyecto de Matías  que tiene 10 ejes y en cada uno con 4 o 5 proyectos importantes, no tengo ninguna aspiración, pero quiero ayudarlo, cuando sos funcionario perdes la visión de la ciudad, quiero aportar desde ese lugar, creo que Esquel puede crecer mucho más, tiene potencialidades, el 90% de los vecinos tienen acceso al gas, energía eléctrica, cloacas, hay que planificar lo que se viene, hay sectores de la ciudad que está creciendo mucho y el colegio de arquitectos nos decía que falta un perfil de la ciudad”.

Por otra parte en lo que respecta a la planificación, hizo mención a los planteos de los vecinos que viven en Villa Ayelen y Villa Hípica que están preocupados por el peligro de ingresar a la ruta nacional n°259, dijo que es urgente planificar una solución “tenemos  que organizar el acceso a Esquel para que no haya accidentes, estuvimos reunidos con vecinos de Villa Ayelen por el tema, la empresa Serra se instaló camino a  Trevelin porque el parque industrial no tiene ni servicios, en Rawson instalaron el parque industrial, le cedieron los terrenos a las empresa y estos pusieron los servicios, acá necesitamos planificación y en el eje de Esquel ciudad que crece está el proyecto”, expreso y agrego “ayer nos reunimos con el colegio de ingenieros y nos manifestaban la falta de coordinación que hay con los servicios, nos decían que teniendo los recursos en el municipio falta esto, ha habido obras pero seguimos con algunos casos de emergencias, estamos colapsados con la red cloacal, y también con el gas, hay que gestionar, no podemos estar sin gas, si mañana quiere venir un empresario a construir un hotel no puede, el acceso y las rutas están mal, hay que buscar el financiamiento y las inversiones, en el proyecto nuestro esta y sabemos cómo gestionar los fondos”.

Por último, apoyó la idea de que en nación el próximo presidente sea Horacio Rodríguez Larreta, “creo que la persona que aparece como mejor preparada es Rodríguez Larreta, incluso mucho dirigente lo están viendo, el país necesita orden, esto no implica que sea de manera violenta, se puede hacer a través del dialogo”.