Escriba para buscar

Destacadas

“Creo que en este consejo de administración más que luz hay que poner todos los reflectores del monumental”

Compartir

Vecinos Auto convocados molestos por una resolución del INAES por la intervención de la cooperativa 16 de Octubre, el organismo nacional resolvió poner un veedor, todavía no se conocieron los alcances que tendrá el veedor, la vecina  Andrea Molachino hablo con FM DEL LAGO y afirmó  “creo que en este consejo de administración más que luz hay que poner todos los reflectores del monumental, es tanto lo que hay para iluminar y contarles a los asociados, esconden tanta información que con una luz no alcanza, no se trata de que estemos conformes o disconformes, sino que se tome  una resolución que resuelva las cosas, no sabemos si esto va a resolver, si va a ser vinculante, si va a ser una persona o varias personas y que poder de decisión tiene, solo tenemos la información del INAES, el INAES recibió nuestro expediente, a eso se le sumo la denuncia de un vecino que hizo una denuncia en forma individual, y luego la denuncia de CAMMESA donde nos desayunamos que le deben 353 millones de pesos, siendo que se pidió un préstamo de 200 millones para pagarle a CAMESA y no sabemos dónde se usó, dijeron que la cooperativa estaba al día y no es así, eta deuda pone en riesgo el servicio eléctrico, y a esto se le sumo el pedido de intervención de la secretaria de trabajo”, manifestó la vecina auto convocada.

“El anuncio del pedido de intervención del gobernador es solo un pedido, esto entra al INAES, luego pasa a Legales y el decide si esto merece una intervención o no, el directorio es quien decide si se interviene o no la cooperativa, pero es intervención se la tiene que pedir a la justicia federal que también puede decir que esto no amerita una intervención, el área de fiscalización debería haber visto estas irregularidades porque controla el funcionamiento de las cooperativas, esto deja en descubierto que no hicieron una buena fiscalización”, afirmó Molachino a través de la radio.

La vecina indicó que la noticia no gustó para nada, en ese sentido dijo “A nosotros no nos conforma, una veeduría le trae un gasto a la cooperativa que lo vamos a pagar los socios, la veeduría la haría el INAES y no sabemos cómo se instrumenta, según el documento lo paga la empresa, y ese gasto  nos garantiza la solución y el saneamiento de la administración de la empresa nos sería un gastó, pero no sabemos qué resultados puede traer esta veeduría. También me enteré que cuando se hizo la auditoría, esta no fue integral, es decir contable, legal y administrativa, fue solamente sobre el conflicto de Aonikenk, que es una cuestión que desencadena la veeduría”.

Cuestionó el rol de los  síndicos de la cooperativa en Esquel y Trevelin, “los síndicos representan a los asociados, hay dos, uno por Trevelin y otro de Esquel, en octubre los contactamos y les solicitamos que la asamblea se haga en un local más grande, estos 200 delegados si se presentaran no habría lugar para ellos, dijeron que iban a intentar que se haga en otro lugar, en la asamblea fueron 30 los delegados, convengamos que tampoco los delegados participan mucho, nunca pudimos tener una reunión con ellos”, agregó.

Lamento que en la asamblea llevada a cabo días atrás, el representante municipal no haya preguntado por la deuda millonaria que tiene la cooperativa con la distribuidora de energía CAMMESA, “Taccetta tiene un suplente que es Pereyra que estuvo en la asamblea y no preguntó por los 153 millones de deuda de CAMMESA, seguramente la cooperativa a  sacar a alguno de los 7 contadores que tiene para explicar esta deuda que tiene con la distribuidora, pero el representante municipal ni los delegados preguntaron pro esta deuda, seguramente no figuraba la deuda no se enteraron”, expresó.

Para terminar, dijo que ninguno de los consejeros que hoy tiene esta empresa sería convocado por ella para manejar una empresa,  “a la luz de los resultados de la administración de esta empresa y no los contrataría para ninguna empresa, ni ninguna sociedad anónima, esta gente que está en el consejo de administración viene poniendo palos en la rueda, pero también hay una falta de participación de los afiliados, el sistema de acceso a esas elecciones es muy enredado, acá hay una responsabilidad que tenemos que asumir los asociados, hay mucha comodidad, pero a la hora de poner la cara y el cuerpo la sociedad se olvida que es dueña de la empresa, por eso siempre invito, si esta gente con estas escasas posibilidades están ahí, muchos jóvenes pueden estar ahí haciendo una mejor gestión de la empresa”.