Escriba para buscar

Destacadas

Crece la preocupación de los cuarteles de bomberos en Chubut por medida del gobierno nacional

Compartir

En las últimas horas el cuartel de bomberos voluntarios de El Maitén  declaro la emergencia económica, financiera y operativa tras la resolución  n°267/2024 del Ministerio de Economía de nación que establece la eliminación de impuestos y tasas ajena a la naturaleza de las cooperativas, dejando afuera de la factura de la cooperativa el cobro de la tasa de seguridad que aportan los vecinos a los bomberos voluntarios, misma preocupación se mantiene en los cuarteles de la provincia del Chubut,  en relación al tema, el Presidente de la federación Chubutense de Bomberos Voluntarios Rubén Oliva, diálogo con FM DEL LAGO y remarco la situación que se está viviendo tras el anuncio del gobierno nacional, “hay una preocupación de todo el sistema de bomberos de la provincia, ya se tuvo distintas maneras de probar como cobrar puerta a puerta, hacer rifas, se llegó a ver que no era un método valido para recaudar lo que el sistema necesita, pudimos ver la transformación que ha habido estos años desde aquella manera de juntar plata a lo que hoy tenemos, es entendible lo que quieren plantear con limpiar la factura, o funciona como esta hoy o decaeríamos sustancialmente, ese aporte directo y con los controles es lo mejor que tiene el sistema para mejorar, no solo para comprar camiones, sino para  la capacitación constante”, expreso Oliva.

En su caso también preside la Comisión Directiva del cuartel de bomberos de Trevelin, en esa línea fue  consultado por los ingresos que reciben a través de la cooperativa 16 de Octubre por el cobro de la tasa de seguridad que aportan los vecinos, “Trevelin tiene aproximadamente un ingreso de 7 millones de pesos por mes y Esquel unos 18 millones de pesos de ingresos por mes, acá el tema es la capacidad para mantenerse mes a mes sin la necesidad de pagar bomberos, hoy se pagan los sueldos de los cuarteleros, en Esquel hay personal administrativo, en Trevelin no, no hay bomberos que cobran sueldos, solo obran sueldo los cuarteleros, el bombero hoy no está planteando mantener la tasa para cobrar un sueldo, sino para mantener el cuartel, quieren seguir brindando el voluntariado que tanto aman”.

“hoy sabemos lo que le cuesta al estado mantener salud y seguridad, y si tuviésemos que incrementar a bomberos dentro del sistema, quisiera ver si de los 1200 bomberos que  son parte del sistema, cuántos podrían seguir, el voluntariado tiene sus guardias a cumplir pero no las cobra, si fuese del estado tendríamos que salir a buscar una partida para mantener sueldos y equipos, un equipo va de 100 a 2000 dólares, tenemos tres tipos de ayuda económica, una es el financiamiento que tenemos por el cobro de la tasa de seguridad que paga el vecino a través de la factura de luz, tenes otros dos financiamientos destinados a combustible y equipamiento, de nación esperamos un remanente de 19 millones de pesos, el que más aporta es el vecino, después viene nación y provincia, así funciona el sistema,  muchos cuarteles han podido acceder al subsidio de un millón de pesos destinado a  la compra de combustibles, lo gasta muy rápido”, indicó Oliva a través de la radio al ser consultado sobre la posibilidad de que a futuro el gobierno se haga cargo de los bomberos.

Por último, dijo que cada mes rinden cuentas al concejo deliberante por lo que se recauda y se invierte en Trevelin, “las rendiciones no se hacen públicas, pero si se hacen a los concejos deliberante que son quienes nos controlan, hoy la tasa de cobrabilidad de los municipios ronda el 50%, y como estamos cobrando nosotros es el 100%”, concluyó.