Cortan el puente del Baden y reclaman gas, agua y electricidad
Compartir

Un grupo de vecinos del populoso barrio Badén I de la ciudad de Esquel, están manifestándose en el puente de acceso al barrio, a través de notas han solicitado algunas respuestas por la demanda de servicios de gas, agua y electricidad, y hasta el momento o no han tenido suerte, está la policía del Chubut en el lugar, en comunicación con FM DEL LAGO, Alexis Lefimil, vecino del sector, expresó la preocupación por la falta de los servicios básicos, “somos del barrio Badén I, venimos hace 7 años pidiendo por servicios básicos como luz y agua para los vecinos”, arrancó manifestando el joven.
“por suerte salimos beneficiados en barrio Popular, por eso mismo somos un destino que todavía no tenemos la bajada de luz, nos cobran alumbrado de luz y no tenemos, queremos agua, mejoramiento de calles, Ongarato se hizo presente y prometió que nos iba a dar la luz, después terminó su mandato y después vino Matías Taccetta a recorrer el barrio, somos el barrio con más necesidades, yo presente nota y no tenemos respuestas, esta es la manera de conseguir algo”, manifestó el vecino Lefimil que junto a otros ciudadanos, tomó la decisión de marchar para pedir los servicios básicos.
El vecino pidió la presencia de funcionarios municipales para que se comprometen a avanzar en dar respuestas a los reclamos que vienen planteando desde la anterior gestión de gobierno, “Hacemos el corte para que se acerque alguien de la municipalidad para que inicien el posteado de la bajada de luz, con el frío que hace no podemos tener luz y no podemos conectar nada eléctrico, la leña está muy cara, estamos mal, a veces hay agua y a veces no, en verano se corta, se pone todo cuesta arriba, encima habíamos hecho un sistema de bombeo de una casa que tiene luz legal y vino la cooperativa y nos sacó todo, hemos hablado con todos pero nos dicen que el tema viene del municipio, nos dicen que el intendente tiene que dar el ok”, indicó.
“estamos esperando a la gente del municipio para que nos den una respuesta, la mitad del barrio no tiene conexión, la otra mitad necesita los servicios, en verano baja la presión y no nos llega el agua, tenemos que andar con baldes, hace siete años que vivimos así, servicios de cloacas no tenemos, solo tenemos luz hasta ahí nomás, tenemos certificado de nación y eso te avala a tener servicios básicos, estamos en el Badén I en la ladera de la montaña, somos unas 40 familias que estamos en la lucha “agrego Lefimil.
También contó cómo surgió esa ocupación, que en principio inició como ilegal, pero que hace unos años atrás logró tener una certificación nacional de barrios Populares, “Esto sucedió a raíz de la desocupación habitacional, avanzaron como tomas ilegales, después pasamos a ser relevados por nación y dejamos de ser tomas, contamos con certificados de vivienda familiar, es una autorización y estamos inscriptos en tierras fiscales, cada uno en su terreno trata de edificar como puede, yo empecé con un 4×5, tengo un bebe de 6 meses, trabajo informalmente, tengo estudio y oficio, pero la situación está muy mal, yo soy empleado informal de mantenimiento, soy electricista, techista, soldador y hago de todo, yo vivía en casa de un familiar, me toco partir y buscar y hacer mi vida, me busque un pedacito de tierra”, mencionó Lefimil, quien además agregó “me siento capaz de trabajar y comprarme un terreno, pero como estamos no se puede, trabajo y solo alcanza para comer, yo tengo 32 años, necesito el servicio de la luz, podría tener mi taller de soldadura y generar más plata, estamos en la lucha para mejorar, falta trabajo, pero los servicios básicos es lo que pedimos como cualquier ciudadano”.
Por último, Rubén, quien es otro los vecinos del barrio, contó cuál es su situación, “estamos todo en la misma causa, hace mucho tiempo venimos con esto y no nos dan cabida, estamos pidiendo que nos den lo básico como la luz y el gas, somos gente trabajadora, tenemos chicos y tenemos que andar mendigando, llevando el agua tres cuadras, esto viene de hace 4 o 5 años, acá tenemos notas y notas, hablamos con el municipio, la cooperativa nos cede la luz pero necesita el ok del intendente, él se comprometió a darnos una mano pero hasta ahora no pasa nada, no queremos nada gratis, si hay que comprar cables o un poste lo compramos, queremos una contestación, queremos algo positivo, hay frío y no hay nada para paliar esto, así estamos todos”, comentó a través del móvil de la radio.