Coop 16 avanza con la obra en Valle Chico
Compartir
La Cooperativa 16 de Octubre avanza con las obras en el barrio Valle Chico, en declaraciones a FM DEL LAGO, el Ingeniero Isidro Regis dio detalles de los trabajos en el servicio eléctrico que están ejecutando con personal de la cooperativa “tenemos bastante trabajo, en Valle Chico se está dando continuidad a una obra que arrancó hace tiempo, la estamos llevando adelante con personal propio y hemos decidido priorizar y está en 90% las obras de tendido en la calle Chango Ibáñez, se realizó la instalación de columnas de acero, cables pre ensamblados, estamos instalando las últimas unidades, son un kilómetro y medio aproximadamente, es la calle que vincula con la ruta nacional 259 hasta el primer acceso al Valle Chico, se hizo en una etapa anterior la instalación de los artefactos, he sido varias veces al barrio y el acceso es bastante”, indicó.
“para lo que es iluminación y tendido de media tensión lo estaríamos terminando esta semana, nos faltaría desmantelar una pequeña línea que había, hay bastante trabajo para hacer, nos hemos dividido en etapas y lo estamos haciendo con personal de la cooperativa, en algunos casos nos repartimos entre el mantenimiento del servicio y esta obra, es una obra que viene del IPV luego fue delegada a la municipalidad y está a la cooperativa, hay materiales comprados, estamos próximos a recibir la estación transformadora que debe ser ejecutada con la red de media tensión y es una obra de envergadura importante, es una segunda estación transformadora propia para ese barrio, seguimos a la espera del cable que fue comprado en marzo del año pasado, el material es de una fábrica nacional pero requieren insumos importados, cuando compramos nos advirtieron la demora, un porcentaje de esto fue pagado, las empresas toman anticipo y cuando entregan te corrigen el precio”, preciso Regis en diálogo con la radio.
Además, manifestó que continúan trabajando en otros sectores de la ciudad para mejorar el servicio eléctrico, “En Valle Chico hay sectores que no tienen ni las columnas, se ha licitado las base de hormigón, después tenemos que montar columnas y tirar cables, las columnas las compramos y las tenemos en una parcela, esa es la situación en ese barrio, en el resto de Esquel nos encontramos renovando el tendido en avenida Ameghino entre Urquiza y Fontana, se está renovando el tendido convencional uno pre ensamblado, es más liviano y más sencillo, dura mucho más y su convivencia con el arbolado es mejor, ni hablemos con el clima”, concluyó.








