Convenio con Manos Patagónicas
Compartir

La Secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Esquel Cecilia Gajardo en contacto con FM DEL LAGO habló de la reunión con el concejo deliberante y con el grupo de Manos Patagónicas por el convenio de uso en un espacio de la plaza San Martín, “desde el concejo deliberante nos llamaron y fuimos con el director de espacios verdes por un convenio con Manos Patagónicas a través de Cáritas por el uso del espacio en la Plaza San Martín, querían explicar la feria y las actividades que hacen ahí, estuvimos charlando las particularidades y las necesidades en el sector porque no tiene gas, cuáles serían las responsabilidades del grupo y por otra parte la autoridad de aplicación, este convenio sería por dos años con renovación automática, es un espacio que les permite hacer ferias, es el único sitio cerrado que tienen en la ciudad para el desarrollo de la economía solidaria”, expresó.
La funcionaria dejó en claro que los baños son responsabilidad del municipio mantenerlo en condiciones de uso, y detallo una serie de acciones para mejorar las condiciones de la plaza, “los baños son responsabilidad del municipio, siguen siendo responsabilidad de la placera que tenemos ahí, pensamos en colocar flores, mejorar los espacios, estamos llevando plantas desde el vivero y evaluando el funcionamiento de la fuente que está rota, ver si se puede reflotar eso pero pasa a la próxima gestión, calculo que tercerizar el servicio con alguna empresa que se encargue del mantenimiento, son pocos los periodos que se ha estado funcionando correctamente, lamentablemente se arroja basura, cuesta que el funcionamiento sea el de una fuente de agua, no ha sido evaluada la posibilidad de cerrarla, la idea es ponerla en valor”, indicó.
Por otra parte fue consultada por el proyecto de donación de la familia Valbuena que será destinado a la futura plaza céntrica, “tengo entendido que ese proyecto no va por el municipio, pero hay un equipo técnico encargado del diseño, se demolió la casa de la esquina, hay varios comercios que han cerrado, es un proceso largo”, manifestó.