“Continuará detenido hasta el 14 de diciembre donde se va a revisar la preventiva”
Compartir

La fiscal general de Esquel Dra. María Bottini en comunicación con FM DEL LAGO, dio detalles de la audiencia de control de detención de Miguel Ángel Sáenz de Zumaran, quien está detenido por el homicidio del joven Federico Copponi, tras la audiencia el juez Criado resolvió que el imputado continúe con prisión preventiva hasta diciembre “en la audiencia de hoy la fiscalía pidió continuar con la prisión preventiva hasta concluir la investigación, continuará detenido hasta el 14 de diciembre donde se va a revisar la preventiva”, afirmó la funcionaria de la fiscalía local.
La fiscal sostiene que Zumaran está más comprometido como autor del homicidio ocurrido hace dos meses en la vivienda de Copponi “en estos dos meses de investigación reforzamos lo que había desde el inicio, a cinco días ya teníamos elementos para pedir la preventiva, hemos reunido más elementos, restan pericias de ADN e informáticas porque no todos los celulares son de acceso descifrable, tenemos que hacer las pericias de criminalística con la reconstrucción del hecho a partir de todos los elementos de la investigación, después se pide la elevación a juicio que será con la modalidad de juicio por jurado”, indicó.
Respecto a la pericia de Dermotest, la fiscal indicó que están a la espera de poder concretar en ALUAR, “estamos esperando porque se tienen que hacer en ALUAR, no hay otro lugar en la provincia para hacerla”.
Bottini confirmó a través de la radio que el detenido imputado por el homicidio de Copponi está más comprometido por el resultado de los peritajes y los elementos que están incorporados en la causa, “encontramos el arma de fuego y se pudo peritar, había sido disparada recientemente y coincide con la declaración del testigo cuando se van del lugar del hecho, es del mismo calibre del que fue encontrado en el cuerpo de la víctima, esa arma había sido escondida por el imputado en otro lugar, había otra persona a la que le habían pedido que guarde esa arma, la brigada de investigaciones pudo rastrear y encontrar esa arma”, indicó.
Por otra parte, se supo que el imputado estuvo tres días detenido en la vivienda de su madre porque reclamó que en la comisaría no había calefacción, Zumaran aprovecho ese lapso de detención domiciliaria para utilizar el teléfono de su madre y hacer unos 70 llamados telefónicos que podrían entorpecer la causa, “También se sacó más información de los teléfonos celulares, tuvimos contacto con la investigación de la policía federal en otra causa en relación al vínculo de Zumarán con la víctima, Zumaran le robaba, le mentía y se aprovechaba que Copponi era bueno con sus amistades, se aprovechaba y le robaba dinero, Zumaran era violento con el entorno de Copponi, hubo varias personas que se fueron alejando de Federico, aparentemente se dedicaba a la venta de estupefacientes, él manifiesta ser tatuador, pero era de manera informal, no tenía un local, otro dato fue la falta de arraigo acá en Esquel, en Córdoba tienen una causa por estupefacientes, no tenía un trabajo conocido y no tenía casa”, comentó.
“Otra cuestión relevante, el mes pasado hubo un problema de calefacción y Zumaran pidió otro lugar, la justicia lo mandó al domicilio de la madre y el aprovecho en hacer 70 llamados telefónicos, con esto intento torcer la investigación, ahora ya volvió a la comisaría segunda, todo eso tuvo en cuenta el Dr. Criado, quien entendió que en razón que al inicio aportó datos falsos, eso género en entorpecer la investigación como donde estaba el arma de fuego, el desvió la investigación y fue tenido en cuenta como entorpecimiento, es contundente lo que hay, salvo que la defensa presente algo más, se lo vinculó más fuertemente con el hecho”, confirmó Bottini.