Continúan los Evita Culturales en la provincia
Compartir

Alrededor de mil jóvenes estarán participando este fin de semana en Lago Puelo y Comodoro Rivadavia en el marco de los selectivos zonales de los Certámenes Culturales Evita 2017, que organiza la Secretaría de Cultura del Chubut junto a los municipios y comunas rurales de la provincia.
Este sábado 26 se realizará en Lago Puelo el selectivo correspondiente a la zona 5, que además de la localidad anfitriona, la integran Cholila, Epuyén, El Maitén, El Hoyo, Cushamen y Gualjaina.
Las actividades, con más de un centenar de jóvenes inscriptos, comenzarán alrededor de las 9 horas, con un acto oficial, y posteriormente se habilitarán las competencias en las diferentes categorías. En el Espacio Cultural se realizarán las competencias en danzas y música; en la Escuela 194 se recibirán los trabajos de artes plásticas; y La Casa de los Abuelos albergará al Teatro.
En tanto el domingo 27, en Comodoro Rivadavia tendrán lugar las instancias clasificatorias correspondientes a la zona 9, que la componen también Sarmiento y Rada Tilly.
El inicio de las actividades está previsto para las 9 horas en las instalaciones del Centro Cultural Municipal, trasladándose a continuación las competencias en las distintas disciplinas artísticas al Museo Ferroportuario; al CEPTUR; y en el auditorio del Centro Cultural.
Cabe destacar que serán más de 800 adolescentes pertenecientes a la zona sur de la provincia que estarán participando en las disciplinas de danzas folklóricas argentinas, danzas urbanas, tango, danzas extranjeras, música, literatura, corto documental, murga, artes plásticas, fotografía, teatro y artesanías.
GANADORES ZONA 1
Los ganadores del selectivo llevado a cabo en Gaiman, correspondiente a la zona 1, que incluye a 28 de Julio, Dique Florentino Ameghino, Dolavon, Camarones, Puerto Pirámides, son los siguientes:
Literatura: En Cuento, categoría A, «Los golpes» de Ximena Torrez Martínez (Dolavon); categoría B, «Cuando la luz del corazón se enciende» de Lucía Casal (Camarones). En Poesía, categoría A, «Mi ángel» de Maia Sofia Kitajgrodzki (Dolavon); categoría B, «Diluvio» de Mailen Kitajgrodzki (Dolavon).
Fotografia: Digital, categoría A, Maia Sofia Kitajgrodzki (Dolavon); Papel, categoría A, Macarena Ibáñez (Dolavon); Digital, categoría B, Oriana Alejandra García (Dolavon); Papel, categoría B, Valentina Angerami (Gaiman).
Corto documental: Corto Documental, «Capilla Seion» de Iván Kresteff, Douglas Lewis, Llanquinao Camila, Agustina Coria, Dana Elcano, e Inés Cuenca (Gaiman).
Teatro: «Rosendo», interpretada por Selene Caruso, Mauro Damian Jenkins, Luciano Zamarreño, Rocío Micaela Zamarreño, y Agustín Kevin Caruso (28 de Julio).
Artesanías: Cerámica nivel 1, «Draper», de Valentina Indiana López (Camarones);
Cerámica nivel 2, «Grott», de Florencia Ramírez (Camarones).
Artes plásticas: Dibujo, categoría A, Juan Quispe Acuña (Gaiman); Dibujo, categoría B, Aldana Pogler (28 de Julio); Pintura, categoría A, Sasha Méndez (Gaiman); Pintura, categoría B, Martina Oroquieta (Dolavon).
Murga: Grupo Los Desacatados integrado por Hilén Bahamondes, Lara Chingoleo, Brian Chipailaf, José María Escobar, Matías Gabriel Huichaqueo, Lucía Anabelle Jones, Iván Mellao, Mariano Mellao, Federico Momberg, Melina Momberg, Fernando Morales, Lucas Emanuel Robledo, y Kiara Solange Siden (Gaiman).
Danzas urbanas: Dúo, Brisa Loyola y Patricia Vázquez (Dolavon).
Danzas extranjeras: Conjunto de danzas extranjeras, “Caporales” del grupo integrado por Lizabeth Carmona Quira, Josué Mammani Condori , Alexander Quispe, Deysi Quira Centurio, Jhonny Quira Duran, Slevin Quira, Rocío Salvatierra, y Correa Yamila Villca (Gaiman).
Danzas Folklóricas Argentinas: Pareja de danzas tradicional, categoría A -nivel 1, Ayelén Díaz y Walter Vargas (Camarones).
Pareja de danzas tradicional, categoría B-nivel 2, Lara Evans y Troman Lucas (Gaiman).
Conjunto de danzas tradicional, categoría única-nivel 1, “Carnavalito” interpretado por Diego Ávila Ninaja, Guillermo Cuartara, Maximiliano Cuartara, Silvia Cano Fernández, Rodrigo González, Gabriel Martínez Acuña, Marina Martínez Acuña, Sonia Martínez Acuña, Edimar Quira Mamani, Joel Quispe Quira, Ana Cristina Rodríguez, Melina Rodríguez, Noelia Soto Quira, Araceli Victoria Cano, Maribel Victoria Cano, Jonathan Villacano, Bruno Lael Villca, y Rocío Salvatierra, de
Música: Dúo vocal, categoría A, Mauro Ledesma Cáceres y John Lloyd Jones (Dolavon); Dúo vocal, categoría B, Joaquín Briseña y Patricio Díaz (Gaiman).
Solista vocal categoría A-nivel 1, Kevin Arcaide (Dolavon); Solista vocal categoría B, nivel 1, Dana Elcano (Gaiman); Solista vocal categoría B, nivel 2, Roy Lloyd Jones (Gaiman).
Conjunto vocal instrumental folklórico, nivel 1, Escuela de Música (Gaiman); Conjunto vocal instrumental libre, nivel 1, Daiana Costa, Yvette Diorio, Dana Elcano, Junior Mansilla, Dante Millapael de Gaiman; Conjunto vocal, instrumental libre, nivel 2, Agustín Williams, Diego Sandoval, y Emerson Sandoval de 28 de Julio.
Conjunto instrumental categoría B, nivel 1, Aldana Jorquera, y Rocío Gómez (Gaiman).
Solista instrumental categoría B, nivel 1, Aldana Jorquera (Gaiman).
Coro, Coro escolar Camwy (Gaiman).
GANADORES ZONA 4
Los ganadores del selectivo llevado a cabo en Altor Río Senguer, correspondiente a la zona 4, que la integran además Río Mayo, Facundo, Lago Blanco, Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Buen Pasto fueron los siguientes:
Danzas Folklóricas Argentinas: Pareja Danzas Estilizadas, categoría B-nivel 2, Rolando Britez y Gilda Salinas (Río Mayo).
Pareja de Danzas Tradicional, categoría A-nivel 1, Lorenzo Joaquín Ledesma; Evelyn Jazmín Quiñimil; Yohana Ayelén Partenuk y Matías Alejandro Guaiquin (Río Mayo).
Pareja Estilizada, categoría A – nivel 1, Natalia Solange Pérez (Alto Río Senguer)
Pareja de Danzas Tradicional, categoría A – nivel 1, Aron Liwen Curín (Alto Río Senguer).
Danzas Extranjeras: Danzas Brasileñas (Dúo), categoría A-nivel 1, María Lourdes González y Aime Belén Cifuentes (Alto Río Senguer).
Solista Danza Tradicional, categoría única-nivel 1, Brisa Hernández (Río Mayo)
Música: Dúo Vocal, categoría única-nivel 1, Griselda Mesa (Río Mayo); Dúo Vocal, categoría única-nivel 1, Mirta Llenleu (Alto Río Senguer).
Banda de Rock, categoría única-nivel 2, Adriel Héctor Barrera; Andrés Ignacio Montenegro; Agustín Nicolás Aguilar; Andrés Joaquín Muñóz y Javier Torres (Río Mayo).
Solista Vocal, categoría única-nivel 1, Griselda Mesa (Río Mayo).
Freestyle Rap, Miguel Nicolás Correa y Cristian G Ezequiel Lorenzo (Río Mayo)
Teatro: “Te Quesaste sin el pan y sin la Torta”, categoría única-nivel 1, Florencia Arias, Lumila Abregu; Tamara Uribe; Abigail Figueroa; Damián Romani y Noemí Cotidiano (Alto Río Senguer).
Fotografía: Alta Resolución, categoría B-nivel 2, Gustavo Ariel Zalazar (Río Mayo); Alta Resolución, categoría A-nivel 1, Jesica Alejandra Briones (Facundo); Alta Resolución, categoría B-nivel 1, Tiara Basualdo (Río Mayo).
Artesanías: Madera, categoría única-nivel 1, Joaquín Cárdenas (Río Mayo).
Literatura: Cuento, categoría B-nivel 1, Rocío Vázquez (Río Mayo); Cuento, categoría A-nivel 1, Bianca Rebeca Pichun (Facundo).
Artes Plásticas: Dibujo y Pintura, categoría B-nivel 1, Claudio Alejandro Acuña (Facundo); Dibujo y Pintura, categoría A-nivel 1, Bianca Rebeca Pichun (Facundo); Dibujo y Pintura, categoría 2 -nivel 1, Brian Maximiliano Pichun (Facundo).