Continúa en el Hospital de Esquel el Programa de Control Oftalmológico
Compartir

El Área Programática de Salud Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut que conduce Ignacio Hernández, se encuentra desarrollando un Programa de Control Oftalmológico con el objetivo de dar respuesta a la necesidad de consultas en esta especialidad de la población que asiste a los 14 hospitales rurales de la región cordillerana de la provincia.
La iniciativa comenzó a implementarse este mes de agosto con la visita programada de la médica oftalmóloga Paula Furque a los hospitales de las localidades de Tecka, El Maitén, Cushamen y Río Pico; y está previsto que en el transcurso del año continúe en los restantes diez hospitales rurales.
ACCIONES DESCENTRALIZADAS
Sobre la propuesta sanitaria, el director asociado del Area Programática Esquel, Jorge Elías, destacó «la posibilidad de dar respuesta a una necesidad de larga data en cuanto a la consulta oftalmológica en la zona rural», e indicó que «el objetivo es ir al terreno, llegar con acciones a cada hospital, para dar respuestas a las necesidades de la población con menos recursos».
La estrategia busca dar continuidad a los resultados obtenidos desde el Programa de Salud Escolar, explicó Elías, precisando que «en esta primera etapa buscamos llegar a los niños en edad escolar con problemas oftalmológicos y avanzar con una respuesta concreta».
PROGRAMA INTEGRAL
Asimismo, y como parte importante del programa, el referente sanitario manifestó que desde el Area Programática Esquel se trabaja en la gestión integral de la atención oftalmológica, que incluye la entrega de los anteojos recetados. «Además de la consulta y prescripción de lentes, el objetivo es gestionar y cumplir con la entrega de los anteojos recetados de forma gratuita a cada paciente», indicó.