Concejal Maite Jaegger cuestiona la subasta de lotes sin servicios y la política de reservas fiscales en Trevelin
Compartir

La polémica por la subasta de lotes sin servicios básicos en Trevelin continúa escalando. La concejal radical Maite Jaegger explicó en diálogo con FM DEL LAGO por qué, junto al edil Tegid Evans, se opuso a la modificación de la ordenanza que permite esta venta. Sus argumentos se centran en la falta de infraestructura, la competencia desleal que el municipio le hace al sector privado y un cuestionado sistema de reservas fiscales.
La concejal recordó que la subasta original de 2023 no tuvo éxito debido a los altos precios base de los lotes. Con esta nueva propuesta del Ejecutivo, que reduce los valores para atraer compradores, Jaegger insiste en que el problema de fondo es otro.
Reservas fiscales: una “extorsión” y competencia desleal
Jaegger fue contundente en su crítica a la política de reservas fiscales del municipio. “Creo que hay una cuestión injusta a los corredores inmobiliarios que se dedican a la compra y venta de inmuebles, porque el estado les está haciendo la competencia totalmente desleal”, afirmó.
Según la concejal, el municipio está utilizando las reservas fiscales —terrenos que los privados deben ceder para visados de planos— no para su fin original (como plazas o centros de salud), sino para venderlos y obtener ingresos. “Te están extorsionando para aprobarte un loteo para que le des tierra que el estado no te paga”, sentenció, señalando que esto va en contra de la Constitución, que establece que la expropiación debe ser pagada.
Además, criticó la falta de claridad en el destino de estas reservas. Mientras en otros municipios se establece un fin específico para estos terrenos, en Trevelin “hay un vacío” que permite al municipio disponer de ellos a su antojo, incluso vendiéndolos, lo que la concejal considera una “falta de respeto” a quienes invierten en la localidad.
Además, criticó la falta de claridad en el destino de estas reservas. Mientras en otros municipios se establece un fin específico para estos terrenos, en Trevelin “hay un vacío” que permite al municipio disponer de ellos a su antojo, incluso vendiéndolos, lo que la concejal considera una “falta de respeto” a quienes invierten en la localidad.
Loteo Nahuelpan, el ejemplo de un incumplimiento
La concejal utilizó el caso del Loteo Mercedes Nahuelpan como un ejemplo de la falta de coherencia del municipio. Recordó que a las 120 familias adjudicatarias se les prometieron servicios básicos que, a casi cuatro años de la ordenanza, aún no se han completado. “Recién ahora están avanzando con la red eléctrica, pero no hablemos de nivelación y de desagües”, dijo, y subrayó que la zona es “inundable” y colinda con el río.
Jaegger también mencionó que la ordenanza del loteo prohíbe a quienes renuncien a sus terrenos participar en futuros proyectos, lo que, a su juicio, “termina jugando con la necesidad” de las personas.
La concejal afirmó que, junto a su par Tegid Evans, no acompañará estas medidas, aunque aclaró que los otros dos miembros de su bloque, Gustavo Gallardo y Nivian González, sí lo hicieron. “Cada uno tiene una postura”, concluyó.