Escriba para buscar

Destacadas Noticias

Concejal del frente vecinal dio su mirada sobre los vecinos en emergencia y sobre el transporte público

Compartir

La Concejal del Frente Vecinal Esquel María Martínez, dialogo con FM DEL LAGO y hablo sobre las idas y vueltas del transporte urbano para la ciudad, “la resolución que hizo el ejecutivo con la adjudicación ingreso al Concejo Deliberante a la comisión de transporte, yo no formo parte de la comisión, pero si vi el expediente, por mi experiencia en el departamento de compras tengo otra experiencia y otra mirada sobre el tema, ayer estuvimos trabajando con el concejal Alonso y Peláez y elevamos un pedido al ejecutivo pidiendo alguna documentación que ayude al procedimiento que no vemos muy claro, porque no está la información en el expediente, lo pedimos en carácter de urgente y pedimos que se acerque la secretaria de gobierno y que se resuelva rápidamente y se apruebe en la sesión, si se aclara la transparencia del proceso, la propuesta de la empresa a la cual se adjudica que no tiene sello de mesa de entrada y no nos queda claro cómo llegó la propuesta, entiendo que se puedan resolver rápidamente, no podría dilatarse, depende de los funcionarios que quieran responder rápidamente y no veo ninguna imposibilidad para eso dada la urgencia para empezar a prestar el servicio, de ultima si tienen que iniciar el nuevo proceso, todos los interesados están, es un ofrecimiento publico rápido cuando los oferentes están empapados en el tema, la gente de los barrios más alejados más ahora cuando los niños van a la escuela, es mucho trastorno”.

La edil del Frente Vecinal también se metió de lleno en el planteo de un grupo de vecinos en emergencia que piden medidas urgentes tras no poder pagar los servicios de luz y gas, en ese contexto Martínez expreso, “se va avanzando según mi criterio es un proceso lento, hay varias cuestiones, está la deuda que tienen alrededor de 1000 vecinos, deudas atrasadas de vecinos en estado de vulnerabilidad, que no tienen trabajo o que perciben menos de dos salarios móviles y están en una situación económica grave, no hay una cifra clara, es algo que está en marcha, depende que se concrete cuando firme la secretaria de energía de nación con las cooperativas, ese proceso está en marcha y cuando el convenio quede para aplicarse, después los vecinos en emergencia solicitaban es que como la condiciones económicas no cambien porque no hay trabajo, ellos hicieron una propuesta y piden que se convoque al consejo económico y social, para que cite a este consejo con los vecinos que tienen propuestas de proyectos y vean la manera de generar trabajo y empezar a revertir, los vecinos plantean que es una situación humillante, quieren que se conforme un consejo en el ámbito municipal, a ver como se genera empleo en la ciudad de Esquel, el intendente tendría que haber convocado hace 10 días, y dejar a los actores que se sienten en la mesa y empezar a pensar en soluciones, los vecinos traen el problema pero también señalan el camino”.

“el contexto macroeconómico incide, pero no nos podemos quedar cruzados de brazos esperando que las respuestas vengan de afuera, tenemos la capacidad para generar nuestros propios recursos, insistimos en los bosques comunales, podemos producir, tener nuestras propias huertas, ahí tiene que estar el estado para apoyar esas iniciativas y hacerlas propias, tenemos una dirección de empleo que lo único que hace son capacitaciones pero no genera empleo, la dirección de producción tampoco tiene una mirada activa, tenemos un montón de proyectos pero queremos sentarnos en una mesa y pensar en grande, sino lo intentamos y estamos destinados al fracaso y que las 1000 familias que están en vulnerabilidad se sumen más” advirtió la concejal que pido ponerse a trabajar en la búsqueda de soluciones.

Por último y luego del fracaso electoral para Ongarato que fue precandidato a senador nacional, la edil analizo el contexto en el que atraviesa la gestión municipal y salpica distancias con el bloque oficialista en el HCD, al respecto opinó “creo que el gobierno lo que tiene es incapacidad de ver el potencial que tiene la sociedad civil, eso me parece que falla, lo vemos en el concejo deliberante, vivimos proponiendo y no hay una apertura de charla, de construcción dentro del HCD con el bloque oficialista, para conseguir la información es un rally, obviamente tenemos diferencias, pero se puede construir para la gente, hay mucho egoísmo, mucho ego, escuchar al intendente decir que perdió las elecciones porque la ciudadanía de Esquel no quiere que se valla por lo buen intendente que es, me parece que no poder ver lo que la sociedad civil está diciendo, lo veo difícil, pero creo que hay un montón de herramientas donde las diferentes organizaciones de la ciudad pueden ponerse a pensar y exigir mecanismo para construir, la emergencia marca la urgencia, el ponerse a trabajar ya en el tema, faltan recursos y después vemos de donde salen”.